![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 19 de noviembre de 2013 (Quadratín).-La Comisión Nacional del Agua informó que la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionará el desarrollo de nublados con potencial de lluvias de ligeras a moderadas en el occidente y centro del país, así como de moderadas a fuertes en el oriente, sur y sureste.
Para las próximas 24 horas se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Campeche, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Puebla y Veracruz; lluvia moderada con chubascos aislados en Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Distrito Federal, y lloviznas o lluvia ligera en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, Tlaxcala y Zacatecas.
A partir de este martes, el Frente Frío Número 13 se mantendrá estacionario sobre el norte del Golfo de México y noreste del país, y asociado con una vaguada prefrontal, mantendrá el potencial de lluvias de ligeras a moderadas en Coahuila y Nuevo León, con algunas fuertes acompañadas de tormenta eléctrica sobre Tamaulipas.
En Quintana Roo y Yucatán se prevén lluvias moderadas, mientras que en Campeche podrían registrarse fuertes precipitaciones ocasionadas por un canal de baja presión en la Península de Yucatán.
Se reitera la recomendación a la ciudadanía de tomar precauciones, debido a que las precipitaciones podrían generar encharcamientos en áreas urbanas.
La masa de aire frío que impulsa al Frente Frío Número 13 producirá un ligero descenso de las temperaturas sobre el noreste del territorio, así como viento moderado con rachas de hasta 45 kilómetros por hora, sobre las costas de Tamaulipas.
Hay pronóstico de temperaturas menores a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, México, Puebla y Tlaxcala.
Por otra parte, se prevén vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango Nuevo León y Tamaulipas.
Se prevé cielo de despejado a medio nublado en el Pacífico Sur, con probabilidad del 60 por ciento de lluvia moderada a fuerte.
Temperaturas frescas a cálidas. Viento de dirección variable de 25 a 35 kilómetros por hora.
El Golfo de México con probabilidad del 60 por ciento de lluvia de moderada a fuerte y cielo medio nublado.
Temperaturas templadas a cálidas y viento del Norte y Noreste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx