
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Santa María Huatulco, Oax. 14 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Este miércoles 14 de septiembre a las 12:00 horas, se efectuó la Asamblea Estatal en Santa María Huatulco-Pochutla, con el objetivo de reestructurar y reorganizar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Oaxaca.
En la asamblea se dieron cita militantes, consejeros, dirigentes de los distintos sectores y organizaciones, así como cuadros distinguidos del distrito VIII electoral local.
La Asamblea fue presidida por el ex diputado local, Lorenzo Hernández Ahedo como presidente, y Alfonso Pérez Sánchez como secretario; la mesa del presídium estuvo conformada por Crescencio Escobar Galán, presidente del Comité Municipal del PRI en Santa María Huatulco, Jorge Sánchez Cruz, presidente del Comisariado Ejidal de Santa María Huatulco, Miguel Ángel Olmedo, José Efigenio Hernández y Guillermo Lavariega, ex presidentes de Santa María Huatulco.
Así también José Manuel Ricárdez, ex presidente de San Pedro Pochutla, Pablo Pérez Ramos, ex presidente de Pluma Hidalgo, los regidores de Salud y Gobernación de Santa María Huatulco, Arely Alderete y César Salinas.
Además de Adrián Acevedo, líder del CROC, Enoch Ortega Cárdenas, ex presidente del Comité Municipal del PRI en Santa María Huatulco, el presidente del Comité Municipal del PRI en San Agustín Loxicha, Emiliano Domingo Valencia y el secretario general del mismo comité Eduardo Pérez Santibañez.
Al igual que Oscar Salinas, cuadro distinguido de la región, y mujeres de reconocida trayectoria en la región de la Costa como lo son Aurora Fajardo y Celia Avalos, entre cientos de líderes priistas más.
Los asistentes coincidieron en la urgente renovación del CDE del PRI en Oaxaca, y así acabar con la política de la imposición y el dedazo, que ultimaron los triunfos del tricolor en el estado.
Expresaron que ya es tiempo de dar prioridad a la militancia, que son los que llevan al PRI a los grandes triunfos, pero cuando no son tomados en cuenta, como en la última elección el PRI en Oaxaca, nos llevan a la derrota.
Finalmente acordaron incluir a los sectores obrero, campesino, de mujeres, jóvenes, profesionistas, transportistas, pescadores y del ramo hotelero y restaurantero sin exclusión alguna, para que participen en la Asamblea Estatal de Delegados el próximo 24 de septiembre, en donde se renovará al Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, ante la negativa de los dirigentes actuales impuestos para convocar a elecciones, así como del CEN del PRI para solucionar el problema de falta de legitimidad de la dirigencia impuesta de Oaxaca.
Cabe señalar que la Asamblea Estatal de Delegados, es la máxima autoridad dentro del PRI.