
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 1 de febrero de 2009 (Quadratín).- La Asamblea Estatal de la Sección 22 acordó priorizar la organización para el Segundo Congreso Estatal Ordinario de la APPO y algunas movilizaciones que no están vinculadas al tema de la recuperación de las escuelas.
Los delegados a la asamblea acordaron que el 5 de febrero van a realizar una concentración del 10 por ciento de la región del Valle Central, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) en lo penal, ubicado en Santa María Ixcotel.
Esto, en apoyo de Juan Manuel Martínez Moreno, detenido como presunto homicida de Brad Will, quien comparecerá ante esa instancia.
Para el 13 de febrero, la entrega del cuarto paquete de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), relacionado con el cambio de régimen de pensiones del ISSSTE. En esto, van a participar dos maestros por delegación y uno por centro de trabajo.
Para el 14 de febrero está convocada otra asamblea estatal, con la participación de los delegados y representantes de las organizaciones. Los acuerdos también contemplan la representación de la Sección 22 para el 15 de febrero en la Asamblea Nacional a realizarse en el Distrito Federal.
Acordaron para el 15 de febrero, la Asamblea Estatal de la APPO, desde el auditorio Enedino Jiménez, de la Casa del Maestro, que será integrada por dos miembros de cada delegación y uno por centro de trabajo.
Del 16 al 19 de febrero será la semana estatal político popular en memoria de la lucha por el pueblo de Oaxaca, esto para llegar el 20, 21 y 22 al Congreso estatal ordinario de la APPO, en donde el magisterio busca reestructurar a las organizaciones que la conforman.
El magisterio acordó también que el 24 de febrero se realizará una marcha sectorial en Pinotepa Nacional, por el 21 aniversario de la desaparición de Modesto Patonci, en la que participará el sector Costa y representantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES).
Otra de las movilizaciones es el cinco de marzo, donde el 10 por ciento de la Sección 22 participará en una marcha en México convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Se acordó recesar el brigadeo para crear las condiciones para la recuperación de las escuelas hasta que concluya el Congreso de la APPO.