
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax., 26 de octubre de 2011 (Quadratín).- El huracán Rina, de categoría dos en la escala Safir Simpson, se localizó a las 7:00 horas a 330 kilómetros (km) al Este-Sureste de Chetumal, Quintana Roo, con desplazamiento hacia el Oeste a 6 kilómetros por hora (km/h) y se acerca a esa entidad. Su circulación ocasionará inestabilidad y nubosidad con posibilidad de lluvias de fuertes a intensas en la región, además de viento fuerte y oleaje elevado de 3 a 4 m de altura, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El SMN también pronostica que la entrada de humedad del Golfo de México y del Mar Caribe producirá lluvias con posibilidad de chubascos en el Sureste del país.
Detalla que el tiempo estable domina en gran parte de la República Mexicana y favorece cielo despejado con nubosidad dispersa ocasional, además de temperaturas de frías a frescas por la mañana y noche, con posibilidad de heladas matutinas en gran parte de las mesas del Norte y Central, así como temperaturas de templadas a cálidas durante el resto del día.
En tanto, el Frente Frío Número 9 se localiza en el Centro-Sur de Estados Unidos de América, se moverá hacia el Sur-Sureste e ingresará en el Norte de México el jueves 27, alrededor del mediodía. Ese sistema ocasionará un marcado descenso de temperatura en la mayor parte del país, así como Norte fuerte en el Golfo de México.
El SMN anuncia que los vientos con velocidades superiores a 40 km/h se registrarán en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico del tiempo por regiones
En el Pacífico Norte habrá cielo de despejado a medio nublado, temperaturas calurosas y viento de componente Oeste con velocidades de entre 20 y 35 km/h.
En el Pacífico Centro, el tiempo estará de despejado a medio nublado, la probabilidad de lluvia es de 20% en el Occidente de la región, se anuncian temperaturas de templadas a calurosas y viento de componente Oeste de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Sur, se espera cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas cálidas a calurosas, y viento de componente Norte de 35 a 50 km/h con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en este último se espera oleaje elevado.
En el Golfo de México, el SMN pronostica que el tiempo estará de despejado a medio nublado, la probabilidad de lluvia es de 20%, acompañada de actividad eléctrica en el Sur de la región, las temperaturas de templadas a cálidas y el viento tendrá dirección Este y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 km/h en el Norte. En el Sur del litoral será de componente Norte, de 25 a 40 km/h con rachas.
Para la Península de Yucatán se espera tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80%, temperaturas calurosas y viento de componente Norte de 45 a 60 km/h, con rachas y oleaje elevado en la costa de Quintana Roo.
Para el Área de plataformas de la Sonda de Campeche se espera tiempo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas cálidas y viento del Norte de 25 a 40 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo despejado en la mayor parte de la región, temperaturas de muy frías a muy calurosas con heladas matutinas y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Para la Mesa Central se espera tiempo despejado en la mayor parte de la región, temperaturas de muy frías a cálidas con heladas matutinas y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
En la Ciudad de México se espera cielo despejado durante la mayor parte del día, temperaturas de muy frías a templadas con heladas matutinas y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h
En el reporte de las principales lluvias, medidas en milímetros (mm), el SMN señala que las precipitaciones máximas ocurrieron en Orizaba, Ver. (0.2), y Villahermosa, Tab. (0.1).
Las temperaturas máximas registradas en las últimas 24 horas, medidas en grados Celsius (°C), ocurrieron en Choix, Sin. (38.1); Ciudad Obregón, Son. (38.0); La Paz, BCS. (37.6); Monclova, Coah. (35.4); Soto La Marina, Tamps. (35.3); Ejido Nuevo León, BC. (34.8); Tamuín, SLP. (33.2); Puerto Ángel, Oax. (33.0); Arriaga, Chis. (32.5); Acapulco, Gro. (32.0); Colima, Col. (31.8); Guadalajara, Jal. (27.4), y la colonia Tacubaya, DF. (23.7).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (-2.0); Tulancingo, Hgo., y la región conocida como Ciudad Universitaria, DF. (1.8); San Luis Potosí, SLP., y Tlaxcala, Tlax. (2.4); Huajuapan de León, Oax. (4.0); Temosáchic, Chih. (4.2); Puebla, Pue. (4.8); Morelia, Mich. (5.5); Guanajuato, Gto. (6.7); Durango, Dgo. (8.0), y Guadalajara, Jal. (11.6).
En el pronóstico de lluvias máximas, acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9 horas del 26 de octubre, el SMN anuncia que habrá tormentas de muy fuertes a intensas en Quintana Roo; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Yucatán; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas; lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche, Tabasco y Veracruz, y lluvias de escasas a ligeras en Jalisco, Nayarit y Oaxaca.