
Reporta Sismológico un nuevo movimiento de 4.1 en Tlacolula
Oaxaca, Oax. 02 de agosto de 2013 (Quadratín).- En los grifos de Santo Domingo Tehuantepec no sale agua, sale lodo reprocha Francisca Ramos quien revela la problemática de este líquido en las colonias de la región del Istmo. Para ello, la Comisión Estatal del Agua propone ocho millones de pesos para rehabilitación.
Según datos oficiales, la CEA está proponiendo una inversión aproximada de ocho millones de pesos para la rehabilitación del sistema de agua potable, monto que puede variar dependiendo del resultado del expediente del plan maestro de agua en proceso de integración, así como la fuente de financiamiento.
Para los pobladores el problema añejo de desabasto del agua potable en Tehuantepec y la necesidad de que se restablezca con un mejor servicio, se han realizado incluso bloqueos a carreteras, marchas y bloqueos.
Es necesario que la autoridad municipal atienda y de solución al problema con un proyecto integral, donde participen los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal dado que siendo un servicio público de primera necesidad, ninguna autoridad municipal en turno le ha dado solución, y CEA se ha mostrado pasivo, indicaron.
Sobre las deficiencias de la red del Sistema de Agua Potable, se encuentra en pésimas condiciones además del control de las válvulas de la red del servicio en referencia en que incurren algunos representantes de comités de agua potable quienes las cierran para condicionar a los usuarios y venderles el agua a su arbitrio.
Hasta marzo de este año en la CEA no se tenía validado ningún expediente técnico en este año 2013 para su ejecución, y a la fecha no se encuentran documentos que así lo avalen.
No obstante, se encuentran dos expedientes del año 2012 sobre dos rehabilitaciones del sistema de alcantarillado sanitario en Santo Domingo Tehuantepec, obra ejecutada por Construcciones e inmobiliaria Jeal IRA S. A de C. V por 3 millones 719 mil 859.91 pesos.
Y otra obra igualmente por rehabilitación en el mismo lugar ejecutada por la empresa Nezaguia Construcciones S. A de C. V., por 673 mil 30 pesos.
Foto: Archivo