![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 6 de octubre de 2015.- Las afectaciones que ocasionó el derrame de combustible generado por una toma clandestina en el poliducto Minatitlán-Salina Cruz cerca del Arroyo 60 en Tolosita, agencia de Matías Romero, hace un mes, han sido atendidas parcialmente por Pemex, indicó el presidente de Ganaderos Unidos en Defensa de sus Derechos Agrarios, Honorio Rivera Barragan, presidente.
El productor ganadero dijo que Pemex y sus representantes sólo han realizado promesas y han cumplido de manera parcial los acuerdos tomados junto con los afectados de por lo menos seis comunidades de la zona norte del Istmo.
Honorio Rivera Barragan señaló que acudió ante el Ministerio Público de la federación en Matías Romero para interponer una denuncia contra Pemex por negligencia y omisión, pero debido a la acumulación de trabajo el MP, éste lo citó para otro día a interponer su queja.
Mientras tanto los más de 70 afectados de las comunidades de Tolosita, Donají, Ejido José María Morelos y Pavón, 6 de enero y Plan de San Luis , retuvieron este día la maquinaria de Pemex que realiza trabajos de limpieza en la zona afectada para presionar a los funcionarios de la paraestatal a cumplir los compromisos pactados.
De acuerdo a Rivera Barragan, Pemex prometió pagar daños distintos a la tierra, aportar comederos y bebederos para ganado, de estos entregaría 80 y sólo dio 30, lo que molestó a los productores.
Los manifestantes amagaron con realizar un bloqueo carretero en la Transístmica pero no lo hicieron, ya que prefirieron pedir a las instancias del gobierno del estado, como la Secretaría General de Gobierno que realicen un recorrido por la zona dañada.
Los productores y campesinos de 18 ranchos que rodean el Arroyo 60 aseguraron que Pemex tardó en responder.
Según versión de los afectados, varios días después del derrame en el Arroyo 60 el personal del Sector Ductos Salina Cruz de Petróleos Mexicanos colocó espuma de recuperación de hidrocarburo vertido.
El derrame llegó hasta el río Carranza, Veracruz, afectando a más de 70 productores, según la denuncia.