![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
Oaxaca, Oax., 01 de agosto del 2011(Quadratín).- Como parte de la agenda de Eficiencia Energética del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, el Programa Luz Sustentable (PLS) sustituirá durante el presente año en su primer etapa 22.9 millones de focos incandescentes por lámparas ahorradoras, en apoyo a la economía de 5.7 millones de familias mexicanas.
En 2012 se realizará la segunda etapa del PLS, con una meta similar (22.9 millones), para un total de 45.8 millones de focos incandescentes sustituidos en sólo dos años, que equivale a beneficiar un total de 11.4 millones de hogares.
La sustitución de focos incandescentes se llevará a cabo entregando a cada familia, 4 lámparas ahorradoras a cambio de 4 focos incandescentes. Los focos incandescentes que se entreguen pueden ser de cualquier potencia o wattaje, siempre que no estén rotos y/o fundidos.
A partir del 1º de agosto, opera en las 56 zonas metropolitanas más importantes del país en cuanto al número de habitantes, incluyendo el Distrito Federal.
El Programa arrancó el 5 de julio en Cuernavaca, Morelos. Posteriormente, el 18 de julio pasado se incorporaron otras localidades de Morelos, al igual que los estados de Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Michoacán.
Para tal efecto se instalarán más de mil puntos de canje, en las cadenas de tiendas Soriana, Chedraui y Coppel, con un horario de atención de 08:00 a 22:00 horas.
El canje permitirá a las familias obtener un ahorro de hasta 77 por ciento de la energía eléctrica consumida por cada foco que se cambie, que resulta de la diferencia de cambiar un foco de 100 watts por una lámpara ahorradora de 23 watts que ilumina como uno de 100.
Los beneficios no sólo serán económicos, sino también ambientales, ya que se dejarán de producir casi 2.8 millones de toneladas de CO2 al año, que es más o menos el 36 por ciento de lo que se genera al año en la planta automotriz que todos los días circula por el Distrito Federal.
Por su escala, por su complejidad y por el número de familias que va a impactar, el programa mexicano de eficiencia energética no tiene similar en ningún otro país del mundo.
Cada año el Gobierno Federal logrará ahorros de 2 mil millones de pesos en subsidios de energía eléctrica a través del programa de sustitución de focos incandescentes por ahorradores.
Asimismo, el programa generará ahorros en cada vivienda de entre 25 y 48 pesos mensuales en el recibo de electricidad, lo cual dependerá del consumo energético de cada vivienda.
Antecedentes
El Programa Luz Sustentable responde a un mandato de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de Energía, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre de 2008.
Con el Programa Luz Sustentable, orientado al ahorro y uso óptimo de la energía, se da cumplimiento también al Artículo 26 de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.
Está perfectamente alineado con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; del Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (PRONASE); y del Programa Especial de Cambio Climático (PECC).
Por otra parte, el pasado 6 de diciembre de 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una nueva Norma Oficial Mexicana (NOM-028-ENER-2010) para eliminar gradualmente del mercado nacional los focos incandescentes y que éstos puedan ser sustituidos por focos ahorradores de energía.
Con base en lo anterior, a partir de diciembre de 2011, no se permitirá la venta de focos de 100 watts; en diciembre de 2012 no se comercializarán focos de 75 watts, y a partir de diciembre de 2013, se retirarán del mercado los focos de 40 a 60 watts. El programa facilita la transición hacia la plena entrada en vigor de esta Norma.