
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
México, D.F., 17 de noviembre 2011 (Quadratín).- Los programas sociales no son patrimonio de un gobierno, de una esfera de gobierno, ni mucho menos de un partido político, son patrimonio de todos los mexicanos, reafirmó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.
Al reiterar que los partidos son para las elecciones y los gobiernos para gobernar, los programas sociales destinados a la población en condiciones de pobreza y a la que es afectada por desastres naturales son aplicados en beneficio de quienes más los necesitan, sin tomar en cuenta diferencias ideológicas o partidistas. Destacó que programas como Oportunidades, 70 y Más, Espacios Públicos, Empleo Temporal, Estancias Infantiles, Indesol,
Licosa, Diconsa, son de gran justicia social y resultado de un largo proceso de maduración de las políticas públicas, mediante las cuales los mexicanos y sus instituciones han logrado tejer una red de protección social a favor de la población más vulnerable del país. Heriberto Félix Guerra indicó que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), desde su creación, ha sido y continúa siendo una institución fundamental para mejorar las condiciones de vida de la sociedad mexicana, brindando igualdad de oportunidades y desarrollo a los mexicanos que más lo necesitan. En este contexto, el funcionario federal destacó que los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social están blindados para evitar que sean utilizados con fines partidistas en época electoral, además de que se cuenta con la supervisión permanente de organismos nacionales e internacionales, como Transparencia Mexicana y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros.