
Abierta la circulación en la carretera 175 en la Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax. 23 de abril de 2013 (Quadratín).- En México fallecen alrededor de 75 mil personas al año, es decir, 205 decesos diarios, por padecer algún tipo de cáncer, lo que ubica a esta enfermedad en la segunda causa de mortalidad en el país, mientras que en el estado de Oaxaca el cáncer de mama es considerado como la segunda causa de muerte en las mujeres.
Ante este panorama, la asociación civil Apoyo Comunitario de Oaxaca se preocupa y ocupa en el bienestar de la salud de las mujeres oaxaqueñas, por lo que ha iniciado la campaña preventiva contra el cáncer de mama y cervicouterino, con la finalidad de detectarla a tiempo en mujeres mayores de 15 años de edad.
Así lo dio a conocer en entrevista la doctora María del Carmen Villacaña Jiménez, Presidenta de ACO, quien explicó, que la campaña dio inicio el 20 de abril y la atención se brindará únicamente todos los sábados de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y los domingos de 9:00 a 14:00 horas, así mismo recalcó que dicha campaña de detección será permanente.
Villacaña Jiménez dijo que los estudios consisten en la realización de ultrasonido mamario, de útero y ovario, para la detección del cáncer, así como la colposcopía, para la detección del virus del papiloma humano (VPH) y, el ultrasonido obstétrico, en embarazos de tres a ocho meses, para el control prenatal.
Los ultrasonidos tienen un costo de 200 pesos, en tanto que la colposcopía 250 pesos. El paquete promoción que integra: ultrasonido mamario, ultrasonido pélvico y la colposcopía, tiene un costo de $500 pesos.
La titular de ACO invitó a todas las mujeres oaxaqueñas a realizarse periódicamente la exploración en los senos, para detectar alguna lesión, secreciones en el pezón o la presencia de alguna bolita en las glándulas mamarias; mujeres de 35 años de edad deben realizarse esta exploración cada año, en tanto que las mayores de 35 años, cada seis meses.
La doctora María del Carmen Villacaña informó que este tipo de campañas se hacen con el fin de apoyar al sector femenino en la realización de estos estudios a bajos costos, y contribuir a la prevención y detección oportuna del cáncer y garantizarles una vida saludable.
Por otro lado, adelantó que próximamente ACO realizará campañas gratuitas para mujeres embarazadas y, para los hombres, la detección del cáncer en la próstata.
Villacaña Jiménez dijo que es recomendable llevar una vida sana, no combinar anticonceptivos, ni consumir alcohol o practicar el tabaquismo.
Invitó a todas las mujeres oaxaqueñas acudir al centro de atención médico de ACO, ubicado en Priv. de Pensamientos No. 100-A, colonia Reforma.