
Semana Santa en México: tradición litúrgica y vivencia contemporánea
OAXACA, Oax., 15 de diciembre de 2015.- El Comité Municipal del Sistema DIF de Oaxaca de Juárez, promovió durante este 2015 diversas jornadas médicas, dirigidas a los grupos más vulnerables en las que se fomentó una cultura de prevención y cuidado de la salud.
En la ciudad y las trece agencias municipales se realizaron la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, en niñas y adolescentes; asimismo, con la finalidad de disminuir los casos de Influenza Estacional, se aplicó la vacuna a habitantes de zonas conurbadas se informa en un comunicado.
En el marco del Día Mundial del Riñón, con el propósito de concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud renal, se realizó la campaña ‘Riñones sanos para todos’, en la cual se donaron más de 300 estudios de laboratorio, ultrasonidos y 200 tomas de presión y glucosa, con el fin de detectar alteraciones en la función de los riñones con algún factor de riesgo como lo es la diabetes, hipertensión, obesidad o alteraciones genéticas.
En el mes de julio, para proporcionar información y atención médica a fin de que la población tenga el número de hijos que desea, por segundo año consecutivo a 70 hombres y mujeres se les proporcionó gratuitamente el servicio de cirugías de vasectomía y salpingoclasia, respectivamente.
En coordinación con el Consejo Consultivo Municipal y diversas asociaciones y grupos civiles, se realizó la Primera Jornada de Salud en Orientación a pacientes diabéticos y medicina general, en donde se apoyó a más de 600 pacientes.
Asimismo, se emprendieron acciones que mejoraron la calidad de salud y bienestar de aquellos ciudadanos que se acercaron a la institución para acceder a las campañas permanentes, en donde se lograron importantes resultados.
Dentro del programa de Detección de Cáncer de Mama y Cervicouterino, se atendieron a más de 2,500 mujeres.
En el Programa de Detección de Cáncer de Próstata se realizaron aproximadamente 150 ultrasonidos a hombres.
En el servicio médico de las instalaciones del DIF Municipal se otorgaron dos mil consultas, atendiendo principalmente a pacientes con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, entre otras; así como consultas odontológicas.