
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Con el fin de garantizar que cada mujer costeña curse una gestación segura, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, hacen un llamado a todas las mujeres embarazadas a intensificar cuidados durante esta etapa de vida.
En entrevista, el jefe de la dependencia ubicada en Puerto Escondido, Joaquín De los Santos Molina, explicó que durante el periodo de gestación, el cuerpo requiere mayor cantidad de nutrimentos, así como suplementos alimenticios para garantizar la salud tanto de la madre como del producto.
Por ello, afirmó, es vital que acudan a revisiones médicas periódicamente, y que estas visitas inicien desde los primeros meses del embarazo, ya que de esta manera se logrará detectar en tiempo y forma cualquier problema de salud.
Indicó que una de las complicaciones más frecuentes en esta etapa es la preclampsia, enfermedad caracterizada por alteraciones en la presión arterial, mareos, sensación de ver luces, e hinchazón de pies, manos y cara.
Resaltó que cuando no se atiende a tiempo y de manera adecuada, puede tener graves consecuencias para la madre, por lo que es importante que ante la presencia de uno o más de estos síntomas se solicite ayuda de los profesionales de la salud.
De igual forma, dijo que las madres deben mejorar la calidad de los alimentos que consumen, incrementando la cantidad de frutas y verduras y evitando consumir grasas, sal y azúcar.
De los Santos Molina, habló también de la importancia de ingerir diariamente una tableta de ácido fólico antes y durante el embarazo, ya que así, expuso, se protegerá al infante del desarrollo de enfermedades del tubo neural.
Finalmente, el funcionario aseveró que para el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la salud materna es una prioridad, por lo que todas atenciones médicas que reciban la madre y el bebé serán gratuitas a través de su afiliación al Seguro Popular de Salud.