![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
MÉXICO, DF, 18 de diciembre de 2014.- La Lotería Nacional para la Asistencia Pública promovió con los billetes del Sorteo de Diez número 43, el programa “Crezcamos Juntos”, producto de la Reforma Hacendaria, con el cual instituciones del Gobierno Federal otorgan incentivos para hacer atractiva la transición a la formalidad, al brindar beneficios en materia de salud, vivienda y pensiones para el retiro, con la finalidad de impulsar la economía nacional.
Acompañada por el Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, la directora general de la Lotenal, María Esther Scherman Leaño, aseveró que hacer un billete de lotería significa un reconocimiento a personas o instituciones y, en este caso, al programa “Crezcamos Juntos”, que resulta atractivo para los comercios informales que desgraciadamente no tienen acceso a otras prestaciones o créditos.
Recordó que hace algunos años a los impuestos se les llamaba contribuciones y que para que las personas puedan acceder a servicios básicos como la educación, es importante que se lleven a cabo el pago de impuestos o contribuciones. “De qué se trata el Programa Crezcamos Juntos: Las personas que se encuentran en la informalidad pueden registrarse y obtener los beneficios de las dependencias del Gobierno de la República, que inmersas en dicha estrategia, mejoran las expectativas de quienes se registran”.
Scherman Leaño dijo que la Lotería Nacional –institución que cumplirá el año próximo 245 años de vida-, tenía a su fuerza de trabajo sin incorporarse a un esquema de pago de impuestos y gracias al esfuerzo y al apoyo que ofreció el SAT, dirigido por Aristóteles Núñez Sánchez, nuestra fuerza de venta, es decir los billeteros, se están dando de alta para recibir diversos beneficios. “Este es un logro del SAT; gracias por su apoyo”, enfatizó.
Resaltó que este trabajo del SAT merece no sólo aparecer en la portada de los billetes de lotería, sino que lo conozcan los miles de compradores de nuestros cachitos. “El sorteo de hoy nos ofrece la oportunidad de brindarle este reconocimiento al SAT.
“La Lotenal –resaltó- reconociendo esta importante labor que promueve el Gobierno Federal -a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que dirige el doctor Luis Videgaray Caso y el jefe del servicio de Administración Tributaria, que encabeza Aristóteles Núñez Sánchez-, tuvo durante 3 meses en circulación 3 millones 200 mil vigésimos o cachitos, que recorrieron el país de la mano de nuestros vendedores. Esta es una forma de dejar testimonio del esfuerzo que realiza el Gobierno de la República a través de sus instituciones”.
Scherman Leaño entregó una escultura de la diosa de la fortuna y una ampliación del billete del sorteo a Núñez Sánchez, quien firmó el libro de visitantes distinguidos. Posteriormente, ambos funcionarios se fotografiaron con el grupo de Niños Gritones, quienes dedicaron su tradicional porra a la Estrategia “Crezcamos Juntos” y dieron a conocer los números ganadores:
El Premio Mayor de 10 millones de pesos lo ganó el billete número 30877, cuya primera serie se remitió para su comercialización a Tampico, Tamaulipas y su segunda a Chihuahua, Chihuahua. El segundo premio de 800 mil pesos lo obtuvo el billete número 20642, cuyas dos series se canalizaron para su venta al Distrito Federal.