
Mantienen maestros de educación indígena 3 bloqueos en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 17 de febrero de 2012 (Quadratín).- El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, se pronunció este viernes por la creación de un Fondo de Contingencias con Recursos Estatales que sumado al Fondo Nacional de Desastres, (Fonden), pueda brindar atención en materia de protección civil a Oaxaca.
Durante la reunión Proyecto – Convenio de Colaboración de la zona Metropolitana Oaxaca, el servidor público, destacó la importancia de coordinar acciones con todas las autoridades municipales para evitar desgracias a la población.
En presencia del secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez, el director general del IEPC, también propuso la ampliación del sistema de alertamiento sísmico, toda vez, que desde el 2006 a la fecha, los sismos han aumentado hasta en un 300 por ciento en la entidad.
En presencia de las autoridades municipales, también dijo el Proyecto – Convenio, contempla, fortalecer el Centro Estatal de Operaciones, mismo que es un espacio físico para coordinar la atención de las emergencias en la zona metropolitana de Oaxaca.
Maza Sánchez, pidió fortalecer la cultura de la protección civil con herramientas y educación y advirtió del alto riesgo que hay en Tlalixtac y Santa María el Tule por los litros de combustible que almacenan y el tráfico de vehículos con material explosivo que atraviesan esa franja y salen por los municipios de Etla.
El secretario general de gobierno, afirmó que el Proyecto – Convenio de Colaboración de la Zona Metropolitana Oaxaca, permitirá avanzar en materia de protección civil.
El proyecto agregó, es para que las autoridades municipales, revisen los trabajos y dediquen a una persona en la protección civil, para atender las necesidades que se presenten.
Fueron convocados a la reunión, 19 presidentes municipales de los Valles Centrales, entre ellos se encuentran autoridades de Ánimas Trujano, San Agustín Yatareni, San Andrés Huayapan San Antonio de la Cal, Villa de Etla, el Tule, San Bartolo, Santa María Atzompa y Zaachila.