
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
OAXACA, Oax. 12 de agosto de 2014 (Quadratín).- Condiciones de cielo parcialmente nublado, domina esta tarde en gran parte del territorio Oaxaqueño.
La onda tropical número 21 se extiende sobre el Istmo de Tehuantepec, se mueve al oeste generando el desarrollo de nublados con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre la Península de Yucatán, oriente y sureste del país, con puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
La Zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia se extiende sobre el noroeste y occidente del país, se combina con el fuerte ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico favorecida por la baja presión al sur de Colima, ocasionando potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas sobre esas regiones.
Amplia zona de baja presión localizada a 495 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, con 60 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, se asocia con la onda tropical número 20 que se ubica en las costas de Jalisco y Colima.
En su avance al oeste, ambos sistemas provocarán lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas en el occidente, sur y porciones del centro del país.
La baja presión se mantiene en estrecha vigilancia.
Asimismo, el pronóstico para las próximas 24 horas señalan que el paso de la onda tropical número 21 por el sur del país y actividad convectiva que prevalece frente a las costas de Oaxaca, reforzarán el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacifico hacia el interior del territorio oaxaqueño.
Tal situación mantendrá el desarrollo de nublados convectivos dispersos, favoreciendo probabilidades de lluvias localmente fuertes (25-50 milímetros) y algunas puntualmente intensas (75-150 milímetros) acompañadas de actividad eléctrica en la Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y ligeras a moderadas (0.1-25 milímetros) en la Mixteca, Istmo, Cañada y en Valles Centrales.
El viento seguirá dominando del norte y noreste con velocidades de 15 a 20 kilómetros por hora con algunas rachas, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.