
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax, 11 de junio del 2011 (Quadratín).- Vaguada extendida al Sureste del país en interacción con otra vaguada localizado en el Pacífico, ocasionarán afluencia de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales de ligero a moderado contenido de humedad hacia el interior del estado; situación que mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados convectivos en horas de la tarde y noche, potencial para la ocurrencia de lluvias moderadas a localmente fuertes acompañadas de actividad posible actividad eléctrica principalmente en la Sierra Sur, Costa, Istmo, Valles Centrales y de menor intensidad en el resto de la entidad; persistirán temperaturas sensiblemente elevadas sobre la Cañada, Cuenca del Papaloapan e Istmo; además de viento de la componente Norte y Noreste. El pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que para las siguientes 24 a 48 un canal de baja presión generará convección y con ello potencial para la ocurrencia de lluvias ligeras a moderadas en partes montañosas la Costa, Oriente del Istmo, Mixteca, Sierra Sur y de menor intensidad en el resto del estado; se prevé que la Tormenta tropical Adrian continué desplazándose al Oeste, debilitándose de manera paulatina y minimizando sus efectos en las costas nacionales.
Situación en el País:Adrian se mantiene por la mañana como tormenta tropical, a 820 km al Suroeste de Cabo San Lucas, BCS, continuará debilitándose gradualmente convirtiéndose en depresión tropical durante la tarde, sin afectar México. Vaguada en niveles medios se extiende desde las costas de Veracruz hasta Chiapas, propicia el desarrollo de nublados con lluvias fuertes acompañadas de tormentas en el Sureste del territorio nacional.
Se recomienda mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este Instituto, principalmente a la población que habita en partes altas y serranas de la entidad, extremar precauciones por altas temperaturas, que pudiera presentarse en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas y no exponerse por periodos prolongados a los rayos solares, así como mantenerse bien hidratados y usar ropa de colores claros.