
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 31 de agosto del 2011(Quadratín).- Pronóstico general en las próximas 24 horas: Se espera que la onda tropical No.16 localizada sobre la Península de Yucatán continúe desplazándose lentamente hacia el Oeste e interaccione con la baja presión del golfo de México, generando amplia zona de inestabilidad en el Sur y Sureste del país, reforzando el ingreso de humedad hacia el interior del estado; situación que mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado con ambiente cálido a ligeramente caluroso sobre la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Cañada y Costa; así mismo, durante la tarde, se prevé aumento de nublados de moderada a fuerte convección, favoreciendo probabilidades de lluvias moderadas a fuertes con algunas puntualmente intensas acompañadas de actividad eléctrica, en especial sobre zonas serranas, Istmo, Costa, Cuenca del Papaloapan, mientras que para el resto del estado se prevén lluvias de menor intensidad. El viento dominante será del Noreste de moderada intensidad, principalmente sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas se registraron lluvias localmente intensas en la Cuenca del Papaloapan, moderadas a fuertes en el resto del estado, así como ambiente cálido a caluroso sobre el Istmo, Cuenca del Papaloapan, Cañada y Costa. La temperatura máxima registrada fue de 35.5 °C en la estación hidroclimatológica de Chicapa; 7.0°C de mínima en la estación climatológica de Cuajimoloyas. La temperatura máxima en la capital del estado fue de 28.8°C y 15.0 °C de mínima. Las lluvias máximas registradas en mm fueron de 135.0 en la Presa Miguel de la Madrid, 65.5 en Chivela, 62.0 en la Venta y Chicapa, 47.7 en Zanatepec y 40.0 en Santo Domingo.
Sistemas Meteorológicos: Onda tropical No. 16 en la Península de Yucatán y baja presión sobre el Sur del Golfo de México.
Se recomienda a la población en general extremar precauciones ante posibles lluvias fuertes con actividad eléctrica que pudieran presentarse en las siguientes 24 horas, al tránsito vehicular por posibles encharcamientos en zonas bajas y deslaves en zonas serranas, así como atender las indicaciones del Instituto Estatal de Proteccion Civil.