
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 9 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas, dominó tiempo relativamente estable con cielo despejado y ambiente caluroso a muy caluroso en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloapan y en la ciudad de Oaxaca. La temperatura máxima registrada fue de 38.0°C en la estación hidroclimatológica de Boquilla 1; 5.0 °C de mínima en la estación climatológica de Ixtepeji en la región de la Sierra Norte. La temperatura máxima en la capital del estado fue de 34.0 °C y 11.0 °C de mínima.
Pronóstico general en las próximas 24 horas: Se espera que el frente frio No.11 extendido sobre el Noreste del Golfo de México, continúe desplazándose hacia el Sureste e interactúe con la corriente de vientos máximos en altura, permitiendo la entrada de aire marítimo tropical de ambos litorales hacia el interior del estado, dichos sistemas mantendrán condiciones de tiempo relativamente estable con cielo despejado a medio nublado y ambiente caluroso a muy caluroso principalmente sobre las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cañada y Cuenca del Papaloapan; sin embargo durante la tarde y noche se prevé el desarrollo de algunos nublados dispersos, que podrían favorecer baja probabilidad de lluvias ligeras aisladas en la Cuenca del Papaloapan; además de viento dominante del Sur y Suroeste de moderada intensidad, excepto en la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde dominará de componente Norte y Noreste.
El frente frio No. 11, localizado sobre Noreste del Golfo de México y masa de aire frio que lo impulsa, se espera que en las siguientes 24 a 48 horas, se muevan hacia el Sureste, previéndose aumento de nublados, descenso de la temperatura y evento de Norte fuerte en la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se continúa recomendando a la población en general, tomar precauciones ante posibles cambios de temperatura al amanecer y por la noche, en especial a las que habitan en zonas serranas; así mismo estar atentos a los boletines que emita la CONAGUA y atender las indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil.