
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax., 19 de enero de 2012 (Quadratín).- Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas, se registraron lluvias ligeras dispersas en la Cuenca del Papaloapan con cielo despejado a medio nublado y temperaturas frías al amanecer en la región de la Sierra Norte. La temperatura máxima registrada fue de 36.5 °C en la estación hidroclimatológica de Zanatepec en la región del Istmo; 4.0 °C de mínima en las estaciones climatológicas de Cuajimoloyas y Ayutla, Mixe en la región de la Sierra Norte. En la capital del estado se registró una temperatura máxima de 30.5 °C y 8.4 °C de mínima.
Sistemas Meteorológicos: Frente frio No.27 sobre el Sureste del Golfo de México.
Pronóstico general en las próximas 24 horas: Se prevé que el débil frente frío No. 27 extendido en el Sureste del Golfo de México, continúe desplazándose hacia el Este-Sureste y debilitándose; el sistema de alta presión y masa de aire frio asociados cubrirán gran parte del Golfo de México y Oriente del país, empezando a modificar sus características, propiciando entrada de aire marítimo tropical de ambos litorales con ligero contenido de humedad; dichos sistemas mantendrán condiciones de cielo despejado a medio nublado, previéndose recuperación gradual de la temperatura después del medio día, favoreciendo ambiente cálido a caluroso en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cañada y Oaxaca Capital; sin embargo, al amanecer persistirán temperatura frías, en especial sobre zonas serranas y partes altas de la Mixteca, así mismo en horas de la tarde se espera el desarrollo de algunos nublados, favoreciendo probabilidades de lluvias ligeras dispersas en la Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte. Sobre el Istmo de Tehuantepec, prevalecerá viento de componente Norte y Noreste de Moderada intensidad.
Se continúa recomendando a la población en general, tomar precauciones por bajas temperaturas al amanecer, en especial a las que habitan en zonas serranas, así mismo estar atentos a los boletines que emita la CONAGUA e indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil.