
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas, se registraron lluvias ligeras aisladas en la Cuenca del Papaloapan con ambiente caluroso a muy caluroso en el Istmo, Costa, Cuenca del Papaloapan y Ciudad de Oaxaca, así como temperaturas de frías a frescas al amanecer en la Sierra Norte. La temperatura máxima registrada fue de 40.0 °C en la estación hidroclimatológica de Zanatepec en la región del Istmo; 2.0 °C de mínima en la estación climatológica de Cuajimoloyas. En la capital del estado se registró una temperatura máxima de 31.4 °C y 11.0 °C de mínima.
Sistemas Meteorológicos: Circulación de la alta presión sobre Golfo de México y corriente de vientos máximos.
Pronóstico general en las próximas 24 horas: La amplia circulación del sistema de alta presión continuará cubriendo el Golfo de México, Oriente, Sur y Sureste del territorio nacional, que en interacción con la corriente de vientos máximos en niveles medios y altos de la atmosfera, ocasionan la entrada de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales. Tal situación mantendrá condiciones de tiempo estable y cielo mayormente despejado durante el día, esperándose ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio oaxaqueño, en especial sobre las regiones del Istmo, Costa, Cañada, Cuenca del Papaloapan y Oaxaca capital; sin embargo, en zonas serranas se esperan valores de fríos a frescos de la temperatura al amanecer. El viento dominante será de componente Norte y Noreste de moderada intensidad con algunas rachas fuertes, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En horas de la tarde y noche se prevé el desarrollo de algunos nublados, que pudieran favorecer probabilidades de lluvias ligeras dispersas en la Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte.
Se continúa recomendando a la población en general, tomar precauciones por altas temperaturas, que pudieran presentarse durante el día; así mismo estar atentos a los boletines que emita la CONAGUA e indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil.