
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 27 de agosto del 2011(Quadratín).- Canal de baja presión extendido desde una baja presión localizada al Sur del Golfo de Tehuantepec hasta el Sur del Golfo de México, ocasionará afluencia de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado; mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado, con desarrollo significativo de nublados convectivos durante el día, probabilidad para la presencia de lluvias moderadas a localmente fuertes, acompañadas de actividad eléctrica e intervalos de chubascos en especial sobre la Costa, Istmo, Sierra Sur, zonas aisladas de la Mixteca y de menor intensidad en el resto de la entidad; además de viento dominante de la componente Norte y Noreste. El pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que para las siguientes 24 a 48 horas persistirá la baja presión frente a las costas de Oaxaca y Chiapas situación que generará desarrollo de nublados convectivos y potencial de lluvias moderadas a fuertes principalmente en la Costa, Valles Centrales, Sierra Sur, Istmo y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño.
Situación en el país: Baja presión al sur del Golfo de Tehuantepec, origina una vaguada invertida la cual se extiende hasta el Sur del Golfo de México, ocasiona lluvias de moderadas a fuertes con periodos de chubascos sobre los estados del Sur y Sureste del país. Vaguada invertida se localiza en el Sur del Golfo de México incluyendo la Península de Yucatán, favorece el desarrollo de nublados con probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas sobre la Península de Yucatán y Sureste del territorio nacional. Vaguada sobre el Oriente del litoral del Golfo de México, mantiene los nublados y generaprecipitaciones sobre la región. Línea de convergencia sigue extendida a lo largo de la Sierra Madre Occidental sobre los estados de Sonora hasta Michoacán, incrementa nublados y lluvias con intervalos de chubascos a lo largo de su eje.