
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 21 de julio del 2011(Quadratín).- Canal de baja presión extendido al Sureste del país, ocasionará afluencia de aire marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México hacia el interior de la entidad; situación que mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado, con desarrollo de nublados convectivos durante la tarde y noche, probabilidad para la ocurrencia de lluvias ligeras a moderadas, que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica en especial sobre el Istmo, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, Sierra Sur y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño; además de viento dominante de la componente Noreste. Para las siguientes 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que persistirá el canal de baja presión, lo que generará convección y con ello potencial para la ocurrencia de lluvias ligeras a localmente fuertes sobre gran parte del territorio oaxaqueño. Se espera que la onda tropical No. 11, comience a afectar de manera significativa al estado a partir del domingo 24 de julio.
Situación en el país: El huracán Dora, de categoría IV en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 430 km al Sur de Cabo San Lucas, BCS., cerca de 19.1°N y 109.2°W, su circulación favorece desprendimientos nubosos hacia la Península de Baja California y el Noroeste del territorio, ocasionando potencial de lluvias moderadas a fuertes, oleaje elevado y vientos fuertes en las mencionadas regiones. El sistema se irá debilitando en el transcurso del día al desplazarse sobre aguas más frías. Nueva onda tropical No. 11 en las costas de Quintana Roo, se extiende a lo largo de 87°W y al Sur de 25°N se mueve hacia el Oeste, propiciando el desarrollo de nublados con probabilidad de lluvias en la Península de Yucatán.