
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax. 22 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Se espera que la Tormenta tropical Hilary localizada al Sur-Suroeste de las costas de Oaxaca, desplazándose hacia el Oeste-Noroeste intensificándose y en el transcurso de este día podría alcanzar la categoría de huracán 1 en la escala Saffir Simpson. Su amplia circulación propicia ingreso de humedad de ambos litorales; situación que mantendrá cielo medio nublado a nublado con ambiente cálido a caluroso en especial sobre el Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Costa; así mismo, persistirá el desarrollo de nublados de moderada convección sobre el Sur y Occidente del territorio oaxaqueño, favoreciendo la probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, que podrían presentarse algunas localmente intensas acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche sobre la Costa, Istmo y Sierra Sur, mientras que para el resto del estado se prevén lluvias de menor intensidad. El Viento dominará de componente Norte y Noreste de moderada intensidad en especial sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec; así como oleaje elevado en la zona costera.
Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas se registraron lluvias ligeras a localmente moderadas en el Istmo, Cuenca del Papaloapan, Costa y zonas serranas; así como ambiente cálido a caluroso en el Istmo, Cuenca del Papaloapan y Costa. La temperatura máxima registrada fue de 35.0°C en la Presa Miguel Alemán; 6.0°C de mínima en la estación climatológica de Cuajimoloyas. La temperatura máxima en la capital del estado fue de 24.6°C y 14.5 °C de mínima. Las lluvias máximas registradas en mm fueron de 19.0 en Salina Cruz, 18.2 en Maria Lombardo y 15.3 en el Observatorio de Puerto Ángel.
Foto:Archivo