
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 30 de julio 2012 (Quadratín).- Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas, se registraron lluvias ligeras a localmente moderadas en la Cuenca del Papaloapan con ambiente caluroso a muy caluroso en las regiones del Istmo, Cuenca del Papaloapan, Cañada y Costa. La temperatura máxima registrada fue de 37.5 °C en la estación hidroclimatológica de El Marques en la región del Istmo; 05.0 °C de mínima en las estaciones climatológicas de Cuajimoloyas y Ayutla, Mixe en la región de la Sierra Norte. En la capital del estado se registró una temperatura máxima de 29.2 °C y 13.8 °C de mínima. Las lluvias máximas registradas en mm fueron de 35.0 en Valle Nacional, 20.0 en Jacatepec y 17.0 en San Felipe Usila.
Sistemas Meteorológicos: Circulación de la alta presión sobre el Golfo de México y canal de baja presión en el Norte y Centro del territorio nacional.
Pronóstico general en las próximas 24 horas: Se prevé que la circulación de la alta presión continúe dominando en gran parte del Golfo de México, que en interacción con el canal de baja presión extendido en el interior del país, generan la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado; situación que mantendrá condiciones de tiempo relativamente estable y cielo despejado a medio nublado, esperándose ambiente caluroso a muy caluroso después del medio día sobre el Istmo de Tehuantepec, Cañada, Cuenca del Papaloapan y Costa; Sin embargo, en horas de la tarde y noche se espera el desarrollo nublados con algunos núcleos convectivos, favoreciendo probabilidades de lluvias ligeras y algunas localmente moderadas con posibles tormentas eléctricas, principalmente sobre la Cuenca del Papaloapan y en zonas serranas. Los vientos dominantes serán del Sur y Suroeste, excepto en el Istmo y Golfo de Tehuantepec en donde soplará de componente Norte y Noreste de moderada intensidad con algunas rachas fuertes.
Se recomienda a la población en general, tomar precauciones por lluvias moderadas y posibles descargas eléctricas que pudieran presentarse durante la tarde ó noche, en especial sobre la Cuenca del Papaloapan y en zonas serranas, así mismo estar atentos a los boletines que emita la CONAGUA e indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil.