
Aguas Blancas y Acteal, cuentas pendientes de Zedillo: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 11 de julio del 2011(Quadratín).- Las personas indígenas en nuestro Estado representan el 32.5% del total de la población y es necesario reivindicar sus derechos para generar mayores oportunidades para los que menos tienen, pero sobre todo, para que nuestros hermanos tengan acceso a una mejor calidad de vida, señaló el diputado local priista David Mayrén, al proponer la Ley de Justicia Indígena y Comunitaria de Oaxaca.
En este sentido, al exponer su propuesta legislativa, el diputado mencionó que el sistema normas consuetudinarias, los usos y tradiciones, permiten la organización social, económica, cultural y la resolución de conflictos internos entre sus miembros, por lo que su proyecto de ley busca brindar el reconocimiento de los sistemas normativos seguidos por las comunidades indígenas en la solución de las controversias jurídicas que se susciten entre los ciudadanos o miembros de cada comunidad.
La Ley prevé que los Jueces Auxiliares actuarán principalmente como mediadores y resolverán las controversia jurídicas sometidas a su conocimiento, apoyándose fundamentalmente en los usos, costumbres y tradiciones de la comunidad, en ese caso cuando la controversia que conozca el Juez Auxiliar se soluciones mediante convenio éste adquirirá el carácter de sentencia ejecutoriada, afirmó el legislador.
Finalmente, la propuesta fue turnada a las comisiones respectivas para que en su seno se analice, discuta y en su caso se apruebe.