
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 8 de febrero de 2012 (Quadratín).- Con el propósito de proveer a los creadores oaxaqueños del andamiaje jurídico que les permita contar con el apoyo y respaldo del estado para promover sus productos, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Francisco García López, envió al pleno de la LXI Legislatura la iniciativa para crear la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado de Oaxaca.
Con esta iniciativa, que fue turnada para su análisis a las Comisiones Unidas de Administración de Justicia y la de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal, la fracción del tricolor en el Congreso local hace patente su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas, quienes siguen sumidos en la pobreza y el abandono, esperando las promesas de campaña que se han convertido en letra muerta.
En su calidad de integrante de la Comisión Permanente de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal, el legislador istmeño envió esta iniciativa tomando en cuenta que la artesanía es una de las expresiones culturales más palpables de Oaxaca y que por falta de apoyo y asesoramiento, su comercialización nacional e internacional se ha convertido en una verdadera odisea.
Esta es una ley que buscará de forma permanente el fomento y preservación de la cultura artesanal, explicó en la exposición de motivos el legislador García López, quien enumeró algunos de los objetivos que motivaron esta iniciativa de ley, que por primera vez es impulsada en la entidad.
Se propone una vinculación directa entre la promoción turística de Oaxaca y de sus artesanías. Con ello, obligamos al Gobierno del Estado a crear programas de capacitación para jóvenes artesanos, con el propósito de que nuestra riqueza cultural permanezca.
Además, se crea el Registro Estatal de Artesanos, para saber a quién y cómo se deben dirigir las políticas públicas encaminadas a este sector. Se busca además la integración de los artesanos en uniones, agrupaciones, federaciones, cooperativas o micro-empresas que les permita lograr una comercialización sostenida y estable de sus productos.
El diputado por el distrito XXIII con cabecera en Juchitán de Zaragoza, destacó que es claro que en nuestro estado las prioridades están alteradas, la atención de los temas prioritarios ha quedado para después, de ahí la preocupación de la b ancada del PRI para impulsar esta actividad que se palpa en cada rincón de las ocho regiones de Oaxaca.
Nuestro interés y compromiso no es solo la explotación comercial, también buscamos que dicha explotación se lleve a cabo bajo rigurosos estándares de protección al ambiente y el aprovechamiento de materias primas debe ser responsable y sustentable.
Es tiempo de responderle con hechos a los oaxaqueños, de materializar el compromiso con nuestros hermanos indígenas, es una muestra más que estamos comprometidos con Oaxaca y con México, recalcó.
Con esta legislación, se crean programas de capacitación para los creadores, porque no basta con la promoción de la cultura artesanal; se impulsará el Registro Estatal de Artesanos para una mejor y más puntal aplicación de políticas y programas; se fomentarán las agrupaciones las agrupaciones de artesanos para mayor facilidad en la comercialización de sus productos.
Lo más importante, es que con esta iniciativa que seguramente será respaldada por las demás fracciones y aprobada por el pleno, se permitirá mantener vivas nuestras raíces culturales por generaciones y a pesar del avance de la tecnología, no se perderá la identidad con las tradiciones que dieron origen a nuestro estado, finalizó.