
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 22 de febrero de 2012 (Quadratín).-El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Francisco Martínez Neri, propuso ante el pleno una iniciativa de reforma para fortalecer la reconducción presupuestaria y de esta manera los municipios del estado, presenten sus leyes de ingreso a más tardar el 30 de noviembre de cada año.
Y es que explicó el número tan grande de municipios en el Estado, el grado de subdesarrollo de muchos de ellos, la falta de asistencia profesional en materia y administrativa y legal, ha provocado que durante muchos años esas entidades de derecho hayan dejado de cumplir en tiempo con una obligación que es fundamental: presentar ante el Congreso del Estado su Ley de Ingresos Municipal, dijo.
El legislador aseguró que se considera necesario modificar el marco legal vigente, estableciendo, en primer lugar, una fecha anterior a la actualmente establecida para que los ayuntamientos presenten su iniciativa de ley de ingresos, proponiéndose que ese plazo sea a más tardar el día 30 de noviembre, en vez del 10 de diciembre.
Indicó que con esta propuesta si un municipio no presenta en tiempo y forma sus iniciativas, el Congreso del Estado declarará aplicable, temporalmente, para el siguiente ejercicio fiscal inmediato, la ley de ingresos que se encuentre vigente en el ayuntamiento que corresponda, previniéndolo para que subsane su omisión, en el entendido de que la presentación de la iniciativa de ley de ingresos que se presentare con posterioridad sólo tendrá valor legal, como es evidente, a partir del día siguiente a la fecha de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Asimismo, señaló que con esta iniciativa la Auditoría Superior del Estado deberá capacitar a los presidentes municipales y a las personas que en los ayuntamientos tienen conferidas facultades en la administración de los recursos públicos, para que conozcan la transcendencia de la norma que se modifica y sus consecuencias legales.
Por último, Martínez Neri expresó la reconducción presupuestaria que el año pasado aprobamos en materia constitucional, debe abordar los distintos órdenes de gobierno para evitar la ausencia de presupuestos, en este caso el de ingresos, al inicio del ejercicio. La propuesta que hoy se presenta, permite preservar la viabilidad financiera del sector municipal