![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-02-at-19.30.46-107x70.jpeg)
Responderá México con reformas al desafío injerencista: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 1 de junio de 2011 (Quadratín).-El senador Santiago Creel Miranda se pronunció este miércoles continuar la lucha contra el crimen organizado que inició el presidente de la República, Felipe Calderón con modificaciones que eviten que haya más muertos.
Mientras que en el tema de sus aspiraciones esperó que el voto de Calderón Hinojosa le beneficie.
Sobre sus estrategias en el combate a la delincuencia, en materia de seguridad, sostuvo: priorizaría el combate a la economía del crimen organizado, le daría una visión internacional al problema para controlarlo.
Ya que ni se controla la producción que se hace en los países andinos, ni el consumo que mayormente ocurre en Estados Unidos. Traigo ideas nuevas en problemas viejos, acotó.
Consideró que se debe seguir en la lucha y retó a cualquiera de los aspirantes a la presidencia que digan que hay que bajar la guardia o convenir con esta gente para ver si quieren cambiar las cosas.
Yo doy ideas nuevas, combatir la economía del crimen y darle una visión internacional que hoy no tiene, acotó.
Añadió que no se debe convenir con el crimen ni bajar la guardia, sino la ruta es otra y añadir nuevas formas. No debe haber ni un solo tiro para congelar una cuenta bancaria para incautar un negocio y es cualitativamente y cuantitativamente distinto.
No estoy dispuesto a que nosotros sigamos poniendo los muertos, y ellos llevarse las utilidades de ese gran negocio.
Su visita a la entidad tuvo el objeto de decir a la militancia que está listo y ha determinado ir por la candidatura de su partido para la presidencia de la República en el 2012. En ese sentido, visitará Salina Cruz, así como Huatulco en la Costa,
Dijo que desde tiempo atrás se está preparando, a fin de ser el tercer sexenio por e
Seguiré trabajando de la manera como lo he hecho y que compañeros o compañeras hayan dado a conocer su interés por participar como un partido democrático.
Rechazó el buscar la alianza con los partidos de izquierda para esta elección, estoy convencido con quién y con qué para la elección, los esfuerzos aliancistas y de unidad serán hacía adentro.
Sostuvo que los esfuerzos de alianzas como la de Oaxaca ya no son viables para el 2012.
La cargada y las viejas prácticas que utilizó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), serán rechazados al interior del blanquiazul y consideró que en el PAN el presidente tiene un voto él como militante tiene un voto, y espero que me lo dé a mí, si se puede, sostuvo al ser cuestionado en el destape del secretario de Hacienda y Crédito Público.
Lo que buscará es ser opción para un millón 700 mil panista y buscará esa simpatía.
No ve peligro en Enrique Peña Nieto, aún la contienda no empieza y cuando empiece hay que defender los que se ha hecho bien, en ese sentido, será después cuando se defina la estrategia que asumirán para la campaña.
Consideró que aún no es momento de criticar, pues en su momento darán a conocer las debilidades en el gobierno del Estado de México.
Sobre el tema de la Sección 22 del SNTE consideró que se debe dividir el tema sindical y económico, pero además de resolver las exigencias legítimas de fondo que tiene la base trabajador.