
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax., 4 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Habitantes de Chicapa de Castro, agencia de Juchitán, tomaron las instalaciones de la clínica de salud del pueblo zapoteca para advertir a la Secretaría de Salud, la Jurisdicción Sanitaría número 2 y la Sección 35 que no aceptarán la reinstalación de dos enfermeras debido a supuestos actos de corrupción y mal servicio que ofrecen a la comunidad.
Esta acción de presión se efectuó ante la determinación de las autoridades de reinstalar a las hermanas Dalia y Mireya Pineda Díaz en la clínica, a pesar de que desde hace un mes, el 4 de octubre, fueron retiradas de la zona ante presiones del pueblo y durante el tiempo que duró una investigación por los señalamientos contra las enfermeras.
La presidenta del Comité de Salud, Fidela de la Cruz Sánchez, manifestó el repudio generalizado de la población en contra de las enfermeras, quienes a pesar de ser originarias del lugar y tener más de 20 años de servicio, ofrecieron una actitud falta de todo profesionalismo y de espíritu de servicio, ya que maltrataron y humillaron a las personas que acudieron a esta instancia de salud.
Javier Martínez Pineda, secretario de la agencia, denunció que las enfermeras supuestamente vendieron las medicinas, rotuladas con el logo del sector salud, a los derechohabientes en la farmacia que tiene en el pueblo Mireya Pineda.
A mucha gente les negaron los medicamentos que son gratis. Los obligaron a ir a sus domicilios a comprarlas. Esto ya lo denunciamos a las autoridades de salud, pero no hacen caso. El pueblo, no las autoridades, son los que se cansaron de los abusos y los malos tratos.
De acuerdo a la denuncia la familia Pineda Díaz controló por años el sistema de salud en la comunidad, amparados y respaldados por algunos líderes del sindicato.
Tan es así, que en el Comité de Salud de la clínica dos de los miembros son, Vicente e Ismael Pineda Díaz, hermanos de las enfermeras.
El secretario general de la Subsección Istmo del sindicato, Óscar Gómez Hernández, indicó que la reinstalación de las enfermeras se dio al no encontrarles responsabilidades, debido a que las pruebas presentadas por el pueblo no fueron contundentes para destituirlas.
Hoy los chicapeños mantienen tomado el centro de salud y advirtieron que recrudecerán sus acciones de presión, si el sector salud y el sindicato insisten en la reinstalación de las dos enfermeras.