![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 27 de septiembre de 2013 (Quadratín).- La baja presión localizada a 200 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y 250 km al oeste-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, genera una amplia zona de inestabilidad que cubre los estados del occidente y el litoral central y norte del Pacífico, lo que provoca potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes en esas regiones, así como intensas en Jalisco y Nayarit.
Esta tarde el sistema registra vientos sostenidos de 40 km/hora y continúa su desplazamiento hacia el oeste, a aproximadamente 14 km/hora, al tiempo que mantiene un potencial de desarrollo ciclónico de 20 por ciento en el pronóstico a 48 horas.
Su trayectoria la aleja paulatinamente del país, sin embargo, propicia la entrada de humedad hacia los estados del centro y parte del norte del país, donde se esperan intervalos de chubascos de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas. En Guerrero, Michoacán y el sur de Sinaloa también se presentarían lluvias importantes.
Por otra parte, el Frente Frío Número 3, extendido sobre Baja California y el noroeste de Sonora, ocasiona lluvias vespertinas de moderadas a fuertes y actividad eléctrica en el norte y el noroeste del territorio nacional, además de vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/hora.
En tanto, el persistente ingreso de aire marítimo tropical del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, provoca potencial de lluvias de ligeras a moderadas en la Península de Yucatán y de moderadas a fuertes en el oriente, sur y sureste del país, con algunas hasta muy fuertes en el noroeste de Oaxaca.
A pesar de que esta mañana la baja presión cambió de dirección hacia el oeste y se aleja paulatinamente de las costas nacionales, se prevé que seguirá provocando el arrastre de humedad y potencial de lluvias hasta el fin de semana, cuando se esperan precipitaciones ligeras a moderadas en Baja California Sur.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomienda a la población continuar atenta a los llamados de Protección Civil y extremar precauciones.
En áreas urbanas, especialmente en las zonas previamente afectadas por las recientes tormentas, se pueden registrar inundaciones y encharcamientos, además de posibles deslaves en áreas montañosas.
Además, pone a disposición de la ciudadanía el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad en su página de internet, http://smn.conagua.gob.mx. Además, puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.
Las actualizaciones también pueden consultarse en la página www.conagua.gob.mx