
Desaparece Nintendo su sistema de recompensas
MORELIA, Mich., 23 de octubre de 2015.- El huracán Patricia, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y con un ojo de 9 km de diámetro, a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó en tierra, a 5 kilómetros (km) al este de Cuixmala y a 25 km al nor-noroeste de La Manzanilla, poblaciones del municipio de La Huerta, en Jalisco; a 85 km al oeste-noroeste de Manzanillo, Colima, y a 220 km al suroeste de Guadalajara, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 300 km/h y desplazamiento al nor-noreste a 24 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El sistema, catalogado como extremadamente peligroso, genera lluvias de intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), a puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en la costa y la sierra de Michoacán, el centro, la costa y la sierra de Colima y Jalisco; lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Durango, el sur y el oriente de Nayarit, el sur de Zacatecas, Aguascalientes, la sierra y el sur de Guerrero y el sur y el occidente de Guanajuato.
Asimismo, originará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte y centro de Coahuila, el norte, el centro y el occidente de Nuevo León y el occidente y el centro de San Luis Potosí, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el occidente de Tamaulipas y el sur de Sinaloa.
Los desprendimientos nubosos de Patricia comenzarán a llegar al centro de México y favorecerán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Distrito Federal y Morelos. Además, se prevén vientos mayores a 150 km/h y rachas de hasta 180 km/h en Jalisco, de 100 km/h en Colima, de 80 km/h con rachas de hasta 120 km/h en Nayarit y de 80 km/h con rachas de hasta 120 km/h en Michoacán.
Se prevé oleaje de 6 a 8 metros (m) en las costas del sur de Jalisco —sin descartar superiores por efectos combinados de marea de tormenta—, de 5 a 7 m en las costas de Michoacán y Colima, de 2.5 a 4.5 m en la costa de Guerrero; de 3.5 a 5.5 m en la costa del occidente de Jalisco y de 3 a 4 m en la costa de Nayarit, el sur del Golfo de California y la costa sur-oriental de Baja California Sur.
En las inmediaciones de Patricia, se pronostica oleaje de hasta 8 m en zonas marítimas del Pacífico central mexicano, así como la posible formación de trombas marinas, torbellinos y tornados.
Continúe leyendo aquí: Quadratín Michoacán