
La trigésima quinta edición de Diverti Ruta será el sábado 29 de marzo
OAXACA, Oax. 25 de abril de 2016.- La uretritis es una inflamación de la uretra, el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo, esta afección puede durar semanas o meses si no se detecta y cura en tiempo.
El médico Urólogo del Hospital General de Zona número 1 del IMSS, César Raymundo Bartolano López, dijo que este padecimiento suele ser más común en hombres, puesto que muchas de las bacterias que causan la uretritis pueden transmitirse a través del contacto sexual, sin embargo las mujeres no son ajenas a esta enfermedad, pues su pareja puede padecerla y no decirles se informa en un comunicado.
Los principales síntomas de la uretritis son dolor o ardor al orinar, necesidad de orinar con más frecuencia, dificultad para comenzar a orinar, picazón, dolor durante las relaciones sexuales y en los hombres, sangre en el semen o la orina.
Por lo que es importante poner atención a estas primeras manifestaciones para evitar problemas más complicados como cistitis, epididimitis, orquitis y prostatitis en los hombres; así como cistitis, cervicitis y enfermedad pélvica inflamatoria en las mujeres.
Alguna de las medidas que se recomiendan para reducir el dolor son, evite tener relaciones sexuales con múltiples parejas, el uso de condón cada vez que tenga relaciones sexuales.
Aparte de las prácticas sexuales seguras, hay otras maneras de promover la buena salud del tracto urinario. Esto puede reducir el riesgo de la uretritis y algunas otras condiciones que afectan a esta parte del cuerpo. Algunas de las medidas incluyen beber muchos líquidos, orinar después de la relación sexual, evitar los alimentos ácidos.
De igual forma, el médico Urólogo del IMSS exhortó a la población femenina acudir con su médico familiar, quien le brindará un diagnóstico certero y oportuno, proporcionando el tratamiento adecuado.
El médico debe ser el encargado de prescribir el tratamiento y deben evitarse automedicaciones.