
Envía Sheinbaum iniciativa de ley para eliminar trámites burocráticos
Oaxaca, Oax. 16 de julio de 2010 (Reforma).- Los diputados locales del PRI realizaron reformas a la Ley Orgánica del Congreso estatal para garantizar que el próximo año mantengan el control de este Poder, a pesar de que ya no contarán por primera vez con la mayoría absoluta.
En la sesión de este jueves, la mayoría de diputados del tricolor aprobó la creación de la Junta de Coordinación Política a partir de la próxima Legislatura, la cual inicia el 13 de noviembre próximo.
De acuerdo con este decreto, la Junta estará integrada por los coordinadores de las fracciones parlamentarias que integran el Congreso de Oaxaca, pero será presidida por las bancadas más grandes.
Será presidente de la Junta por la duración de la Legislatura el coordinador de la fracción parlamentaria que por sí misma cuente con la mayoría absoluta en el Congreso.
En el caso de que ninguna fracción parlamentaria se encuentre en el supuesto señalado en el párrafo anterior, la presidencia de la Junta será ejercida, en forma alternada y para cada año legislativo, por los coordinadores de las tres fracciones parlamentarias que cuenten con el mayor número de diputados. El orden del ejercicio de la presidencia se resolverá a favor de la fracción parlamentaria que tenga el mayor número de diputados, indica la reforma aprobada.
Para la próxima Legislatura, el PRI será el grupo parlamentario más numeroso con 16 diputados, seguidos por el PAN con 11 y el PRD con 10.
La Junta de Coordinación Política sustituye a la figura de la Gran Comisión, la cual siempre estuvo presidida por un priista.
Los diputados del PAN denunciaron que este albazo busca crear obstáculos al próximo Gobernador, Gabino Cué, quien también por primera vez en la entidad no es emanado del PRI.
De no haberse hecho esta reforma, la mayoría de la alianza entre PAN, PRD, PT y Convergencia hubiera podido elegir por tres años al presidente de la Gran Comisión del Congreso.