
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 10 de marzo del 2012 (Quadratín).- A sus ochenta años, el pintor zacatecano Rafael Coronel sigue siendo terriblemente activo, trabaja todo el día, cuando es necesario viaja, pero no tarda en retornar a su taller en Cuernavaca, donde suele concentrarse en su trabajo a tal punto que comer e ir al baño son distractores que evita al máximo, y contestar un teléfono o recibir visitas, está del
todo descartado.
Así lo explica Lourdes Sosa, su galerista, quien con la representación del artista asistió a la inauguración de su exposición Retrofutura, abierta al público desde la noche de este viernes en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) en el Centro Histórico de la Ciudad.
Lourdes Sosa comentó que el artista lamenta mucho no poder estar en Oaxaca porque es un Estado que ama, que lo ha recorrido más quizá que muchos oaxaqueños y de donde ha nutrido su amplia colección de máscaras, la más importante de México.
Recién nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad del Estado de México, Rafael Coronel presenta en esta exposición 45 piezas entre óleos y esculturas representativas de su producción desde los años 70 hasta 2012. Es una revisión de su recorrido para llegar al sitio en el que se encuentra hoy en día.
El nombre de Retrofutura, dice Lourdes Sosa, se debe a que el artista tiene una trayectoria de 60 años pero al mismo tiempo se encuentra en una etapa de gran creatividad y producción a lo que se encuentra dedicado de tiempo completo.
Cada sala de la planta alta del MUPO tiene un color diferente dependiendo del estado de ánimo que se manifiesta en las obras y culmina con la llamada época negra en una sala totalmente oscura donde sólo resaltan los personajes pintados por Coronel sobre fondo negro.
Lo que quiere el maestro es que los espectadores no se distraigan del entorno y aprecien lo contundente de la obra, porque como decía Óscar Wilde en tono sarcástico, en las exposiciones hay muchos cuadros y no dejan ver a la gente, comenta la galerista.
El hecho de que la mayoría de los personajes de Coronel sean viejos barbones no significa que el artista esté pensando en su vejez o en la muerte, no tiene tiempo para eso, trabaja intensamente.
La curaduría de Retrofutura está a cargo de Juan Rafael Coronel Rivera, hijo de Rafael Coronel y Ruth Rivera, hija del muralista Diego Rivera. Esta exposición se presentó a finales de 2011 en Zacatecas y en el Palacio de Bellas Artes en la capital mexicana.