Impulsa Gobierno de Oaxaca la transformación de San Pedro Molinos
Oaxaca, Oax. 16 de febrero de 2011 (Quadratín).- Ante los lamentables acontecimientos suscitados el 15 de febrero en la capital oaxaqueña y las manifestaciones realizadas este miércoles, el gobernador Gabino Cué expresó su firme voluntad de apostar siempre al diálogo y a la conciliación con todos los actores sociales, particularmente con el magisterio, ajustando sus decisiones al marco de respeto a las garantías individuales así como al Estado de Derecho que norma nuestra convivencia social.
En un documento el Gobierno del Estado indica que desde que inició su administración, convocó a los profesores a establecer una nueva relación basada en el respeto y el cumplimiento de las responsabilidades en beneficio de la niñez oaxaqueña.
Señala que de manera directa y con sus colaboradores se han reunido en cuatro ocasiones con el magisterio para atender y encauzar sus demandas.
Hace un llamado al diálogo y a la reconciliación al magisterio oaxaqueño y a su representación gremial, de quien reconoce interlocución plena y representación legitima de las aspiraciones de los trabajadores de la educación.
El Gobierno del Estado se deslinda de cualquier intento de agresión o acción que pretenda socavar el derecho a la libre expresión, al libre tránsito y de asociación, reservando su facultad de intervenir cuando se afecte el orden público, así como la integridad física y patrimonial de terceros.
El Poder Ejecutivo se reserva también su facultad de mantener a los servidores públicos que integran al gabinete gubernamental, cuando su ejercicio público honre y se desarrolle de conformidad a las leyes que rigen su desempeño.
Reitera el compromiso del Gobierno del Estado para llevar a cabo la investigación sobre el lamentable enfrentamiento ocurrido este martes y proceder conforme a derecho.
Finalmente, ofrece una disculpa pública al pueblo de Oaxaca por los agravios sufridos por parte de maestros, maestras y servidores públicos así como en los bienes de particulares, sin embargo, también llamó a asumir la responsabilidad que le corresponde a cada uno de los actores de este proceso de transición democrática en que está inmersa la sociedad oaxaqueña.
A continuación, el texto integro:
Reafirma Gabino Cué su compromiso por la paz, y llama al diálogo y la reconciliación al magisterio oaxaqueño
El Gobernador Constitucional del Estado fijó la postura del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en torno a los lamentables acontecimientos suscitados el martes 15 de febrero en la capital oaxaqueña, así como de los actos de protesta realizados este miércoles en diversos puntos de la entidad, los cuales se desarrollaron en un ambiente de calma y civilidad.
En un documento dirigido al Pueblo de Oaxaca, el Ejecutivo estatal hace saber a la sociedad oaxaqueña y a las organizaciones sociales, lo siguiente:
Expresa su más firme voluntad de apostar siempre al diálogo y a la conciliación con todos los actores sociales y el magisterio en particular, ajustando sus actos y decisiones al marco de respeto a las garantías individuales, así como al Estado de Derecho que norma la convivencia social de los oaxaqueños.
El Gobierno del licenciado Gabino Cué Monteagudo ratifica su firme compromiso con la Paz y el Progreso de Oaxaca, y por lo mismo, hace un llamado al diálogo y a la reconciliación al magisterio oaxaqueño y a su representación gremial, al que reconoce interlocución plena y representación legitima de las aspiraciones de los trabajadores de la educación.
Desde el primer día de esta administración, el gobierno estatal convocó al magisterio oaxaqueño a establecer una nueva relación basada en el respeto y en la asunción de responsabilidades compartidas en beneficio de la Educación. Como prueba de esta disposición se han sostenido diversos encuentros y reuniones de trabajo con la representación de la Sección 22 de SNTE: 16 de diciembre con el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal y Titulares de Dependencias y Organismos de la Administración Pública; 18 de enero con el gobernador del estado y funcionarios del IEEPO; 26 de enero con el mandatario oaxaqueño y el Subsecretario de Educación Básica de la SEP; 10 de febrero con el Director General y funcionarios del IEEPO para el establecimiento de la Comisión Mixta para el Mejoramiento de la Educación en Oaxaca; 11 de Febrero con el Director General y funcionarios del IEEPO para la Instalación de las mesas de atención a los 11 niveles educativos; entre otras.
El Gobierno del Estado se deslinda de cualquier intento de agresión o acción que pretenda socavar el derecho a la libre expresión, al libre tránsito y de asociación, reservando su facultad de intervenir cuando se afecte el orden público, así como la integridad física y patrimonial de terceros.
El Poder Ejecutivo se reserva también su facultad de mantener a los servidores públicos que integran al gabinete gubernamental, cuando su ejercicio público honre y se desarrolle de conformidad a las leyes que rigen su desempeño.
Se reitera el compromiso del Gobierno del Estado para llevar a cabo la investigación sobre el lamentable enfrentamiento ocurrido ayer en el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca, y en su caso proceder conforme a derecho, en contra de quien o quienes afectaron con sus actos a maestros, representantes de los medios de comunicación y particulares.
El Gobierno del Estado de Oaxaca convoca a la dirigencia de la Sección XXII y a las maestras y maestros de la entidad, a continuar con el proceso de diálogo permanente en cuyo marco se han presentado los asuntos prioritarios del gremio, entre ellos el pliego petitorio-, donde en un clima de respeto, civilidad y colaboración, encontremos una respuesta sólida, pacífica y perdurable a los planteamientos del Magisterio Oaxaqueño.
Seamos capaces de lograr acuerdos que garanticen a nuestra sociedad su anhelo de vivir y trabajar en paz; y dejar a salvo el derecho de la niñez oaxaqueña para recibir una mejor educación.
Reafirmemos el espíritu Juarista, y honremos con nuestros actos el apotegma universal que ha dado proyección histórica a los oaxaqueños: El Respeto al Derecho Ajeno es la Paz.
Si a alguien debe ofrecérsele disculpas por la situación reciente vivida en el centro de la ciudad de Oaxaca, es al pueblo en general que a todos nos ha dado la responsabilidad de asumir un papel en el proceso de transición democrática, tanto a autoridades como a los demás sectores. Nuestro llamado es a asumir la responsabilidad que nos corresponde por los agravios a maestras, maestros, servidores públicos y particulares que resultaron dañados en su patrimonio e integridad física, y demás bienes. El Gobierno del Estado ofrece una investigación seria, objetiva e imparcial, para deslindar responsabilidades.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 16 de febrero de 2011