![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-TANETZE-DE-ZARAGOZA-2-107x70.jpg)
Invierte gobierno de Oaxaca más de 7 mdp en Tanetze de Zaragoza
OAXACA, Oax. 13 de julio de 2014 (Quadratín).- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y la asociación civil “Cultura, Arte y Vida para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad”, realizaron el concierto de piano “Las personas con discapacidad y el arte”.
Este evento se realizó con el objetivo de identificar y reconocer el talento artístico de las personas con discapacidad, y como parte de la inclusión a la sociedad en el aspecto cultural.
La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), recibió a la pianista Teresa Landeros Castelar, (quien además preside la asociación civil ya mencionada), que con gran talento ejecutó piezas de autores consagrados, como Johann Sebastian Bach y Manuel M. Ponce, así como temas de su autoría y un popurrí de música mexicana.
La Directora General del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, en representación de la Presidenta del Consejo Consultivo del mismo organismo, Mané Sánchez Cámara, entregó un reconocimiento a la Maestra Landeros por su destacada labor a favor de las personas con discapacidad, por lo que mencionó “es un gran privilegio tener a Teresa aquí y poder darnos cuenta de lo que una persona con discapacidad puede lograr”.
Además agregó que “en Oaxaca queremos que las personas con discapacidad se sigan desarrollando en la sociedad, para que puedan tener una buena calidad de vida”.
Por su parte, Teresa Landeros dijo sentirse “muy agradecida, principalmente con la licenciada María de Fátima García León y con los miembros del Consejo Estatal para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad”, debido a la invitación para dar este concierto y al trabajo que realizan en beneficio de la población con discapacidad.
Asimismo, recomienda a las personas con discapacidad, integrarse a alguna disciplina como la música- ya que es una terapia- e incluso una manera de vivir. “La música ha sido un refugio, como una cueva sagrada, un santuario donde me siento protegida”, mencionó.
Posteriormente, Teresa Landeros expuso a los asistentes “soy como hija del DIF porque yo cuando tuve polio, toda mi recuperación, mis operaciones y el no perder años de la escuela fue gracias al DIF”, esto dijo al referirse al apoyo que recibió desde su infancia en la Ciudad de México por parte del DIF en ese lugar, de donde es originaria; y agregó “es un sistema desarrollado de una manera correcta, porque yo lo he vivido”, enfatizó.
Teresa Landeros Castelar estudió en el Conservatorio Nacional de Música, donde obtuvo el título de Concertista, ha tomado cursos de perfeccionamiento en Los Ángeles, Nueva York y Roma, también realizó estudios en Filosofía en la Universidad La Salle.
El Museo Nacional (Munal) y el Palacio de Bellas Artes, son algunos de los escenarios donde la concertista ha expuesto su talento al piano.
Entre las personas asistentes al recital, estuvieron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Emmanuel Alejandro López Jarquín, el Secretario de Seguridad Pública Alberto Esteva Salinas y la Directora General de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Julieta García Leyva.
Así como el Director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Guillermo García Manzano; Laura Cerero Gabriel, Presidenta de la Asociación Civil “Ángeles Maravillosos”; Edgar Nazario Cruz Lujan, Representante del Consejo Estatal para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad; y Luciano Miguel Paz Delgado; Coordinador General del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.