![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-14.32.07-107x70.jpeg)
Confirman caso de sarampión importado en Oaxaca
OAXACA, Oax. 21 de diciembre de 2015.- El gobierno de Oaxaca formalizó este lunes, en las oficinas de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), el inicio de operaciones de la red de radiodifusión digital de radio y televisión, cuya inversión específica fue de 40 millones de pesos.
Al afirmar que la CORTV es el segundo medio de comunicación público en el país, después del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), en transmitir en señal digital, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo aseguró que su administración se fijó como meta, la construcción de una verdadera televisión de Estado se informa en un comunicado.
Una televisión –dijo- donde se ofrezcan servicios de radio y televisión públicas, que consolide la cultura de respeto a los derechos humanos, la equidad de género, la identidad de nuestra cultura indígena, así como el cuidado del medio ambiente; además de una oferta de entretenimiento de calidad, que acerque a los oaxaqueños las expresiones del arte y la cultura, no solo de nuestro estado, sino de México y el mundo.
“Nosotros queremos dejar como legado una verdadera televisión de Estado; nunca más una televisora al servicio de un Gobierno”, subrayó.
Tras un breve recorrido por las instalaciones de la televisora de los oaxaqueños, donde estuvo acompañado de la presidenta del Consejo Directivo de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, Susana Solís Esquinca, el jefe del Poder Ejecutivo realizó el encendido digital -en una primera etapa- de las estaciones de Corral de Piedra y El Fortín.
En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta Directiva de la CORTV –donde se dieron a conocer las principales acciones y logros alcanzados en el ejercicio 2015- Cué Monteagudo subrayó que para dotar a esta televisora pública de nuevas y más funcionales instalaciones, se realizó una inversión estatal del orden de los 134 millones de pesos en los últimos cinco años, a fin de modernizar una red de 33 radiodifusoras y 16 repetidoras de televisión, con lo cual se logra una cobertura del 90 por ciento del territorio oaxaqueño.
Ello ha permitido a esta administración, cumplir –en tiempo y forma– con los plazos legales establecidos para el proceso de transición a la digitalización radiofónica y televisiva que actualmente se realiza a lo largo y ancho de nuestra nación, añadió.
Cué Monteagudo aseguró que con el inicio de operaciones de la Red de Radiodifusión Digital de Radio y Televisión de la CORTV, Oaxaca inicia una nueva era de modernidad, alcanzando una cobertura combinada.
Lo anterior –dijo- con la finalidad de ofrecer a la sociedad, contenidos que contribuyan a fortalecer los procesos educativos, mediante la divulgación de los avances de la investigación y la ciencia. “Todas estas acciones hablan del compromiso del gobierno de Oaxaca de fortalecer y apuntalar la presencia de esta importante cadena estatal de radio y televisión; pero sobre todo, de hacer de la CORTV una institución comprometida con las mejores causas de Oaxaca”.
El mandatario oaxaqueño hizo un reconocimiento al gran equipo de profesionales que conforma este emblemático organismo, encabezado por el Maestro Emilio de Leo Blanco, con la certeza de con ello habrá de contribuir a construir una sociedad mejor informada y cada vez más participativa.
La Presidenta del Consejo Directivo de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, Susana Solís Esquinca, expresó su reconocimiento al gobierno de Oaxaca por cumplir con las disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conforme a la agenda establecida.
“El Gobierno de Gabino Cué cumple bien, en tiempo y en forma, con el apagón analógico y el encendido digital”, señaló Esquinca, quien agregó que en el país existía una crítica situación económica que no permitía que en muchos estados se llevara a cabo el apagón analógico.
“Hoy los oaxaqueños van a gozar de una televisión con contenidos de una mayor calidad, tanto visualmente como auditivamente. Felicito también al gobierno de Gabino Cué porque cree en los medios públicos y en su función vital de llevar educación y cultura”, recalcó.