![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRONOSTICO-107x70.jpg)
Ocasionará frente frío número 27 algunas lluvias con tormentas en Oaxaca
OAXACA, Oax. 28 de agosto de 2015.- Por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo y con el fin de garantizar la defensa del territorio de los Chimalapas, este viernes, funcionarios del Gobierno de Oaxaca, el presidente municipal de Santa María Chimalapa, Silaín Hernández González, así como el presidente del Consejo de Vigilancia, Guillermo López Zárate y el Técnico Forestal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Pablo Rodolfo Ramírez Ramírez, llevaron a cabo un sobrevuelo en la zona limítrofe con el vecino estado de Chiapas.
En un comunicado de prensa se informó que la observación aérea la hicieron sobre el paraje Arroyo “La Gringa”, en inmediaciones de San Francisco “La Paz”, localidad perteneciente al municipio de Santa María Chimalapa, con el propósito de verificar si existen ocupaciones ilegales por parte de habitantes de los ejidos enclavados en la zona.
Las acciones de defensa del territorio oaxaqueño se realizan en forma coordinada entre las diferentes instancias de gobierno, como un compromiso indeclinable del Gobernador Gabino Cué, cuya administración busca todos los medios de diálogo y conciliación para mantener la paz en la zona de Chimalapas, sin demérito de la defensa de la soberanía que se sigue en los tribunales.
En el comunicado se informa que se realiza una defensa seria y debidamente fundamentada, producto de una investigación a nivel local, nacional e internacional, existiendo de parte del Gobierno de Oaxaca la seguridad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fallará a nuestro favor por la contundencia de las pruebas presentadas.
El sobrevuelo en la zona de Chimalapas se realizará de manera constante, al igual que los recorridos por tierra, con la participación de representantes de gobiernos federal, estatal y municipal para evitar ocupaciones ilegales y daños al medio ambiente. Las actividades del jueves no concluyeron debido a cuestiones climatológicas.