![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 5 de agosto de 2015.- Estudiantes del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), visitaron y realizaron acciones educativas y culturales en la comunidad de Yerbasanta que pertenece al municipio de Santiago Yosondúa, en la región de la Mixteca.
En un comunicado se informó que esta actividad forma parte de los objetivos planteados en los talleres de radio, video y animación a la lectura.
Durante su visita a esta comunidad, los universitarios realizaron actividades con los estudiantes de nivel primaria y con la población de la comunidad, lo que permite fortalecer la formación integral del estudiantado y favorecer la formación de los futuros profesionistas en escenarios educativos no formales.
El trabajo contempló el desarrollo de actividades de integración grupal, redacción de cuentos propios y lectura en grupo.
Por parte del taller de radio y video, el objetivo de sus actividades estuvo directamente dirigido a la tención a la población adulta generando espacios de intercambio de ideas y reflexión sobre el contexto y problemáticas de la comunidad.
Los estudiantes integrados en equipos de trabajo desarrollaron tres proyectos: Rescate de la Lengua materna, Las cocineras y El agente municipal.
Los estudiantes del taller de Video desarrollaron la actividad de proyección de cortos animados dirigidos a la población infantil bajo la temática del cuidado del agua, permitiendo intercambiar ideas con los niños participantes y fomentando el cuidado de los recursos de la comunidad.
Estas actividades dan la oportunidad a los estudiantes de acercarse a las comunidades de Oaxaca para poner en práctica todo aquello que han aprendido en la escuela; parte importante de estas visitas es que los jóvenes conozcan las necesidades y problemáticas que existen en ellas.
El director del ICEUABJO, Carlos Alberto Martínez Ramírez mencionó que esta actividad se realiza, por tercer año consecutivo en el ICEUABJO en el marco de los recursos PROFOCIE 2014 y recursos propios del ICE, mismas que impulsan actividades de vinculación con las comunidades del Estado, las cuales se articulan en su Programa de Actividades Extracurriculares del ICE, bajo el eje Vinculación Comunitaria.