![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/carcel-4-107x70.jpg)
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Oaxaca, Oax. 3 de septiembre de 2013 (Quadratín).- En el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el próximo 19 de septiembre, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPC), en coordinación con la Embajada de Francia en México, inició la Jornada de Capacitación en Materia de Protección Civil, dirigido a 40 personas de instancias federales, estatales y municipales de la entidad, el cual es impartido por instructores especialistas de ese país europeo.
Al poner en marcha la capacitación, el director del IEPC, Manuel Maza Sánchez, presentó a los instructores franceses Silvain Jobart y Franch Castelle, mayor del Cuerpo de Bomberos Militarizados de Paris y zona conurbada y teniente del Departamento de Bomberos de Perpignan, al Sur de Francia, respectivamente, quienes han asistido en más de 10 países en situaciones de desastres, principalmente sismos.
Explicó que este adiestramiento, el cual concluye el próximo sábado 7 de septiembre, se realizaran intercambio de experiencias de técnicas de atención con los asistentes de 15 dependencias de los tres órdenes de Gobierno, entre ellas la secretaria de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Desarrollo Social, de Vivienda del Estado, de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Salud, Protección Civil Municipal de Oaxaca y todo el personal de Protección Civil y del H. Cuerpo de Bomberos de Oaxaca.
Se realizarán recorridos de detección de riesgos en la Ciudad de Oaxaca y municipios conurbados y conocer las necesidades para la atención de Protección Civil, para que en un futuro próximo se firme un convenio de colaboración con Francia para el intercambio de capacitación tanto de especialistas de aquel país como de compartir lo que se tiene en Oaxaca.
Detalló que los instructores franceses son expertos en el manejo de siete diversas especialidades, como son la de organización, planeación de la operaciones ante la presencia de un desastre, intervención directa en el mismo, la clasificación de personas heridas o muertas, sistema conocido como “Triage” y atención a niños, entre otros.
Maza Sánchez, dijo que al igual que en Francia, en México, se requiere consolidar un modelo de protección civil y generar una cultura permeable en la que se pueda participar en forma más activa la sociedad en materia de prevención de desastres.
El mayor del Cuerpo de Bomberos Militarizados de París y zona conurbada, Silvain Jobart, es especialista en riesgos, búsqueda y rescate, así como técnico en seguridad e intervención en desastres.
Cuenta con experiencia en organizar operaciones congruentes con la instrucción y hacerla efectiva, así como 25 años en Cuerpos de Bomberos, en donde ha realizados ejecuciones de operaciones en la materia, ha prestado sus servicios a nivel internacional en las catástrofes del terremoto de Armenia, Colombia en 1999, el de Haití en el 2010 y en el tsunami y terremoto de Japón, en el 2011.
En tanto el teniente del Departamento de Bomberos de Perpignan, al sur de Francia, Franch Castelle, es especialista en riesgos, búsqueda y rescate, cuenta con experiencias en actividades internacionales en Marruecos, Andorra, Túnez, Nigeria y Cataluña, además especialista en seguridad para la atención de niños ante la presencia de desastres.
Además se cuenta con la participación del cónsul de Francia en Oaxaca, Sergio Hernández Salcedo.