Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Oaxaca, Oax., 13 de marzo 2011 (Quadratín).- Desde el pasado 14 de febrero, médicos y enfermeras pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema Oportunidades realizan acciones preventivas y de control ante la aparición del virus de la varicela entre habitantes la población costeña de Santiago Jocotepec, perteneciente al municipio de San Pedro Tututepec.
Entre las funciones desempeñadas por trabajadores IMSS-Oportunidades, destaca la inmediata atención médica a cualquier persona que presente síntomas febriles de manera súbita así como inflamación vesicular, de acuerdo con la definición operacional establecida por la médico Daysi Ramírez Torres.
Así mismo, en conjunto con el ayuntamiento municipal, se realizan estrategias informativas dirigidas a la población abierta sobre la atención y propagación del virus, a través de asambleas comunitarias, platicas en escuelas de nivel básico y la implementación de promotores comunitarios de salud quienes realizan visitas domiciliarias a cada una de las 470 casas de la localidad.
La visita es para buscar posibles contagios, debido a que el periodo de incubación de esta enfermedad es de tres semanas, por lo que cuando una persona se expone al virus tardará ese tiempo para presentar los primeros síntomas, los cuales se asemejan a un ligero resfriado y temperatura, seguida de una erupción de ronchas -principalmente en tórax, espalda, abdomen, extremidades y posteriormente en cuello y cabeza.
De acuerdo con la médico encargada, los casos se han manejado mediante medidas generales y sintomáticas tipo paracetamol, difenhidramina y alibour, con aislamiento en sus domicilios hasta el término del periodo descamativo, y seguimiento cada 72 horas para la detección oportuna de complicaciones, aunque hasta el momento no se registrado caso alguno de preocupación.
Cabe destacar que la varicela es una enfermedad contagiosa y es más frecuente en los niños – donde suele ser leve- pero en adolescentes y adultos puede llegar a tener complicaciones más graves, aunque generalmente es considerada como una enfermedad benigna. Ante ello se recomienda acudir inmediatamente con el médico y mantener reposo.