
Se prevé ambiente caluroso con alta radiación solar en Oaxaca
OAXACA, Oax., 9 de diciembre de 2015.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron un foro de capacitación en adicciones dirigido al Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) y el Instituto Estatal de Bachilleres del Estado de Oaxaca (IEBO) con el propósito de coadyuvar en una cultura de prevención así como detectar casos de riesgo o consumo de sustancias toxicas en centros educativos.
El director de Prevención y Promoción a la Salud, Ángel Alfonso Quintero Martínez, celebró la implementación de este esquema de trabajo en beneficio de los estudiantes se informa en un comunicado.
Dijo que el objetivo primordial de estas acciones es reforzar la prevención universal, selectiva e indicada mediante la instrumentación de estrategias dirigidas al personal docente y académico, brindando herramientas que les permitan identificar, abordar y referir los casos de manera oportuna, lo cual coadyuvará en la salud de los jóvenes.
Comentó que se cuenta con siete Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPAS), los cuales brindan servicios integrales de manera gratuita.
Aunado a los esquemas como el monitoreo en escuelas, los operativos de alcoholímetro y la implementación de acciones preventivas desde los centros de primer nivel de atención, que se realizan de manera permanente, agregó.
El responsable del área de Enfermedades No Transmisibles, Rafael Arnaud Ríos, puntualizó que la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), refiere que el consumo de alcohol en jóvenes pasó de un 78 a un 80.6 por ciento, y en mujeres de 53.6 a 62 por ciento, cifras que han ido en aumento en los últimos años.
Dijo que una persona que consume drogas en menor grado, está sujeto a ser adicto, por ello es importante que estas dos instituciones hayan tenido a bien la preocupación de incrementar las labores a favor de los jóvenes.
“Es nuestro debe involucrarnos de manera contundente en la lucha contra este problema de salud pública, todos formamos parte de la Red Nacional de Prevención de Adicciones, tanto planteles privados, públicos y la sociedad civil, hoy, estamos formando jóvenes sanos para un mejor mañana” concluyó.