![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image002-107x70.jpg)
Escapadas perfectas con Lincoln para solteros con estilo y libertad
OAXACA, Oax. 28 de octubre de 2015.- Durante las festividades del Día de Muertos los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, fortalecen las acciones de prevención enfocadas estratégicamente a panteones y establecimientos de productos y servicios.
El director de Regulación y Fomento Sanitario, Hugo Luis Llaguno, explicó que las actividades que realizan son vigilancia permanente y nebulización en los panteones, principalmente en los de mayor concurrencia durante octubre y noviembre (General, Jardín, Santa Cruz Xoxocotlán y Exmarquesado, entre otros) se informa en un comunicado.
Asimismo, se harán visitas de verificación general de las condiciones sanitarias a giros de servicio como pollerías, expendios de pan, mole y tiendas de autoservicio, además de la revisión organoléptica a productos alimenticios que se expendan en puestos aledaños y periféricos a los panteones.
Agregó que se han efectuado 20 pláticas sobre “Manejo higiénico de los alimentos” a mil 100 personas aproximadamente, así como la verificación del cumplimientos de los requisitos sanitarios a establecimientos fijos, semifijos y ambulantes.
Con respecto a las actividades de saneamiento básico en los camposantos, explicó que se trabaja con autoridades municipales, a fin de sumar esfuerzos y hacer énfasis en la eliminación de residuos sólidos (cacharros, flores secas, desyerbe), aplicación de abate, cloración del agua, y sugerir la utilización de arena o tierra húmeda en floreros para sustituir el agua.
Lo anterior, “con el objetivo de prevenir casos de dengue y chikungunya o cualquier riesgo y daño a la salud de la población oaxaqueña, nacional y extranjera, que nos visita con motivo de estas festividades”.
Destacó que la salud debe ser una responsabilidad compartida, por lo que recomendó evitar la automedicación y acudir a la unidad médica más cercana en caso de cualquier malestar.
Para desempeñar dicha estrategia de salud, se cuenta con la participación de 28 verificadores sanitarios, quienes realizan las actividades e informan sobre su labor.