
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan, Oax., 15 de enero de 2012 (Quadratín).- La tarde de este sábado 14, fueron inaugurados los trabajos de la Primera Expo Emprendedores de la Mixteca 2012, en la que convergen cerca de 18 stands de productores de Tlaxiaco, Teposcolula, Juxtlahuaca, Silacayoápam y de Huajuapan de León.
La feria corrió a cargo de Carlos Alberto Martínez Sandoval e Inés Peñaloza Lugo, de Servicios Empresariales Integrales de la Mixteca, en coordinación con el SIFE dependiente de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), quienes señalaron que la Expo tiene como objetivo, crear vínculos de comercialización entre productores de manera directa con grupos empresariales tanto de la región como a nivel nacional.
Durante los días 14 y 15, los productores procedentes de las comunidades de: Cuquila, Tlaxiaco; Huajolotitlán, Camotlán, Santo Domingo Tonalá, Tequixtepec, Santiago Chazumba, entre otros del distrito de Huajuapan; Tinuma de Zaragoza, San Martín duraznos, Tecomaxtlahuaca, del distrito de Juxtlahuaca; Santiago Teotongo, Villa de Tamazulápam del Progreso, y del distrito de Teposcolula; exhibieron sus productos en la plaza de la Libertad de Expresión, del parque Independencia de esta ciudad.
Las mujeres indígenas de Cuquila, mostraron sus bellos y finos tejidos e hilar de artesanías de telar de cintura, blusas, gabán, además del tradicional y típica vestimenta mixteca tlaxiaquense.
En tanto que los productores de Huajuapan, Camotlán, Huajolotitlán, la miel de abejas criollas del criadero local, en tanto que Tinuma, con su café, miel, además de tortillas de trigo y maíz originario; también los de Teotongo con sus quesos, cuajados en la originalidad y tradicional de la vasta región chocholteca.
Al mismo tiempo, expositores y organizadores, mostraron satisfacción, pues se logro el objetivo esencial, aterrizar en Huajuapan, una expo de esta índole, con un objetivo claro, vincular a los productores con el grupo empresarial regional y nacional; además de la Expo fue desarrollada de manera abierta al público, en el que la sociedad tuvo la oportunidad de congraciarse con los productos generados por los propios mixtecos, así como la producción que ellos impulsan.
Durante este sábado y domingo, la plaza principal huajuapense, se vio abarrotado de la multitud que se acerco a presenciar los productos autóctonos, como de palma y telar hilados por manos indígenas, además de probar un sorbo de café, miel y bocadillo de queso, entre otros, mientras que gentes emprendedoras, se llenaron de gozo, distribuyendo entre los asistentes sus productos.
Al cierre de la expo, se pactaron diversos compromisos de colaboración, que de manera solidaria, emprendedores y organizadores, coordinados por SIFE dependiente de la UTM, irán elaborando en los subsecuentes, porque con esta actividad ó iniciativa, se abrieron lazos de vínculos, compactaron ideas, formulas y proyectos, para mejorar tanto calidad como cantidad de productos que desarrollan manos indígenas mixtecas; ampliar mercados, con fuerza y vigor, aseguraron los organizadores.
Fotos: Karol Joseph Gálvez López