
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 22 de febrero de 2009 (Quadratín).- En un hecho sin precedentes, especialistas del hospital general Dr. Aurelio Valdivieso de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevaron a cabo el primer implante coclear en la entidad, el cual tiene como objetivo dar solución a los problemas de audición de los niños que nacen con sordera.
Con lo que inicia un nuevo ciclo de cirugías de este tipo sin costo alguno para la población más necesitada.
Y es que el gobierno del estado que encabeza Ulises Ruiz Ortiz ha dotado de infraestructura de última tecnología a las unidades médicas de la institución, lo que redunda en beneficios palpables para los oaxaqueños.
Durante esta cirugía que tuvo una duración de más de tres horas, la niña Sandra Monterrubio García de cinco años, proveniente de Santa María el Tule resultó beneficiada con esta operación, que le cambiará la vida.
Por su parte, el titular de la dependencia Martín Vásquez Villanueva reconoció el esfuerzo del equipo multidisciplinario integrado por el médico otoneurólogo procedente del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, José Juan Narvaéz Huerta.
Asimismo, reconoció a los médicos, Adlih Noreh Canseco Luna, Florencia Valdez Izaguirre, Alberto Garnica Castillo, Octavio del Moral González, Sergio del Rello Estrada, Arturo Flores Gasca y Juana Irene Rodríguez Velásquez, por su participación en esta operación.
Posteriormente, el Secretario de Salud hizo entrega al director del Hospital Valdivieso, Jesús Manuel Salcedo Cruz, de un cheque por 340 mil pesos, para cubrir el costo del implante coclear, de la empresa austriaca MEDEC, misma que adoptó este programa y otorgó el software para activar dicho dispositivo e instrumental.
En su oportunidad, Salcedo Cruz, indicó que en el estado, por cada mil niños que nacen, dos presentan sordera, y por cada 50 niños que atiende el Valdivieso en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, uno tiene problemas auditivos profundos.
Apuntó que Oaxaca es uno de los estados que pondrá en marcha este programa totalmente gratuito, para coadyuvar en el bienestar de la población, ya que en el medio particular el costo de la operación fluctúa entre los 300 a 400 mil pesos y el implante va de los 200 a 250 mil pesos.
Agregó que los hospitales de la entidad, cuentan con la infraestructura hospitalaria para atender estas cirugías, y dijo que para el próximo mes se realizará la segunda de la lista programada de cinco niños menores de seis años.
Añadió que el implante Solata de Titanio no tiene caducidad y detalló que su medida es de 13 centímetros, además de que es uno de los más livianos y pequeños del mundo con la mejor tecnología.
Sostuvo que esta cirugía es la segunda que se realiza a nivel nacional, después de Nayarit, donde anteriormente se referían a los menores con este problema de audición.
Reiteró que a los pacientes, se les dará el tratamiento, con la activación de los niveles de sonido, mapeo cerebral el cual tiene una duración de dos a tres meses, así como la recuperación a la menor, y toda su familia, totalmente gratuita.