
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax., 22 de julio del 2011(Quadratín).- El Keniano Joseph Mutista Mbainaa, impuso nuevo record, de 38 minutos, al realizarse la mañana de este viernes 22, la XX jornada de carrera atlética de campo traviesa Indio de Nuyoo, con ascenso y descenso a través de cuerdas, al frondoso e histórico cerro de Yucu Nitza (cerro que florea), al cruzar la meta, luego de recorrer 10 kilómetros.
La justa deportiva partió luego de concluir el acto cívico como homenaje de gratitud a las hazañas heroicas de Remigio Sarabia Rojas, conocido como Indio de Nuyoo, razón por la que anualmente tiene lugar este evento deportivo, como un tributo a la memoria del indígena mixteco, además de engrandecer la festividad patriótica de la gran Ñudee.
Más de cien atletas partieron en busca del laurel de la victoria, así entre hombres y mujeres, dieron el mejor esfuerzo para ascender primero y luego descender las frondosas entrañas del histórico cerro Yucunitza (cerro que florea), mientras avanzaban la jornada se hacía más duro y difícil, las espinas y matorrales, eran los mayores obstáculos, más sin embargo se impuso el espíritu deportivo, ya que los guerreros atletas sacaron el coraje y las garras, para minimizar cualquier obstáculo.
En tanto que el comité organizador que encabeza Otilia Ortiz Escamilla, detallo que un bolsa de 25 mil pesos a repartirse entre nueve categorías, fue aportación del ayuntamiento citadino mediante gestión de los organizadores, además de que a cada competir que cruzó la meta recibió una medalla simbólica, además de premiso en efectivos a los primeros lugares que van desde tres mil, mil quinientos, y mil pesos respectivamente a cada ganador, los que fueron entregados tan pronto concluyó la justa deportiva.
Joseph Mutista Mbainaa, impuso nuevo record, superando totalmente al impuesto por de Tehuacán, Puebla Luis Gámez Monterrosa, quien en la del año pasado hizo un tiempo de 43 minutos en diez kilómetros.
Cabe destacar que la esta justa de campo atraviesa a cobra trascendencia no solo nacional sino que internacional, porque a ella acuden cerca de cinco años, atletas extranjeros como los de Kenia del continente sudafricano, quienes han logrado ocupar los primeros lugares, ha hecho que los corredores locales y nacionales, despierten en animo de entrarle duro a los entrenamientos, porque no solo Huajuapan, es el lugar de encuentro con los extranjeros sino que en otros escenarios nacionales.
Finalmente la coordinadora del evento Otilia Ortiz Escamilla, detallo que este tipo de competencia, fue fundado por el ahora fallecido profesor en educación física Eladio Ceras Ramos, por lo que fue recordado, además de que en cuya memoria fue dedicado la XX justa deportiva de campo traviesa.
Fotos: Karol Joseph Gálvez López