![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 12 de septiembre de 2013 (Quadratín).- Las alumnas del plantel Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres, Pamela Pérez Ramírez y Laura Ramírez Cruz, representarán a Oaxaca en el encuentro Sur-Sureste que se realizará en Veracruz el próximo mes, al resultar ganadoras del concurso estatal de Fotomicrografía Científica.
Las jóvenes estudiantes del quinto semestre presentaron un trabajo sobre la Grana Cochinilla del Carmín, mediante el cual mostraron su estructura anatómica, sistemas digestivo, circulatorio y respiratorio y explicaron las diferentes etapas de su desarrollo.
Una fotomicrografía es la imagen obtenida de objetos no visibles a simple vista, mediante la ayuda de instrumentos ópticos o electrónicos como lupas y microscopios y fotografiados con una ampliación mínima de diez veces.
La fotomicrografía se utiliza desde el siglo XIX para la investigación biológica, y para lograr su trabajo las alumnas del Cobao acoplaron una cámara digital al microscopio óptico, además de realizar una exhaustiva investigación sobre el objeto fotografiado.
La aplicación científica de la fotomicrografía se utiliza en el estudio y diagnóstico clínicoy biológico, pero además abarca campos como la metalografía y otras aplicaciones industriales.
En el concurso estatal el segundo lugar lo ocuparon Luis Loyo Amador y Gabriel Delgado Rodríguez, del plantel de Estación Vicente, que presentaron un trabajo sobre el tejido de la caña y en tercer lugar los jóvenes Nayeli Andrés Jarquín y Nahúm Juárez Juan del plantel Guichicovi, que presentaron un trabajo sobre la composición de las células sanguíneas.