
Aumenta SAT devolución; ha regresado 23 mil 859 mdp
Oaxaca, Oax., 29 de febrero de 2012 (Quadratín).- Personal del Centro Nacional de Prevención y Controlde Enfermedades (CENAPRECE), realiza la Tercera encuesta nacional de caries y fluorosis dental en el estado, con el objetivo de medir el impacto de los programas preventivos en esta materia.
El coordinador de estomatología de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Pedro de Jesús Cansino Santibáñez dio a conocer lo anterior, al precisar que serán 25 escuelas de nivel primaria e igual número de secundarias pertenecientes al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde se revisarán los grupos de edad de 6, 9, 12 y15 años y se tiene como meta aplicarla a seis mil alumnos.
Informó que previo a la encuesta los odontólogos Jesús Moreno y Jesús Silva del CENAPRECE, capacitaron a 12dentistas de la institución sobre la estandarización de criterios para determinar la caries y fluorosis en los estudiantes, detalló que la última encuesta nacional se realizó en 1998.
Sostuvo que el resultado se tendrá dentro de seis meses y permitirá conocer la situación actual de la salud bucal en los niños y adolescentes del estado, además servirá para planear la instalación de nuevas unidades odontológicas, así como el reforzamiento de las mismas, y campañas a través de las unidades bienestar y caravanas de la salud.
En este sentido detalló que a los alumnos se les aplica un cuestionario sobre los hábitos higiénicos y técnicas de cepillado dental y finalmente, se les practica un examen clínico superficial para detectar caries y fluorosis, para la elaboración de políticas públicas encaminadas a prevenir este problema de salud.
Cansino Santibáñez, refirió quela instrucción del gobernador Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, es garantizar la salud y asistencia social en forma sustentable a través de un ejercicio presupuestal transparente y razonado en el que se de mayor importancia a la optimización de los recursos, para hacer llegar más y mejores servicios a la población.
Exhortó a los padres de familia y población en general acudir al dentista dos veces al año para prevenir la caries, ya que los gérmenes en la boca convierten ciertos componentes de las comidas, especialmente el azúcar y en ácidos, el cual ataca el esmalte de los dientes originando un hueco, por lo que es importante cepillarlos tres veces al día y después de cada comida.
Finalmente, apuntó que en la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal el pasado mes de noviembre del 2011, en el estado se alcanzó el 95 por ciento de cobertura en actividades preventivas y el 87 por ciento en curativas, logrando más de 20 mil acciones en beneficio dela población, concluyó.