![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 28 de septiembre de 2014.- La salud y la seguridad de los trabajadores constituye una de las principales bases para la preservación de la fuerza laboral, para que las organizaciones alcancen su objetivo deben tener un plan de higiene adecuado, con objetivos de prevención definidos, condiciones de trabajo óptimas, además de un adecuado entorno laboral.
Así lo informó durante la jornada denominada “Capacitación en Acción Política”, el Suplente de la Secretaría de Previsión y Asistencia Social de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Giovanni Solís Morales, quien precisó que en esta actividad participaron más de 100 trabajadores agremiados a las delegaciones sindicales “Federal Tlacolula” y “Brigadas Médicas”, ambas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria No. 6 “Sierra”.
Resaltó que el conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes tienen como premisa principal eliminar las condiciones inseguras del ambiente laboral y, sobre todo, instruir, y convencer a las personas de la necesidad de implementar prácticas preventivas.
“Los servicios de seguridad establecen normas y procedimientos, poniendo en práctica los recursos posibles para conseguir la prevención de accidentes, ya que los trabajadores deben utilizar diferentes elementos de protección relacionados con la seguridad laboral, como son guantes, gafas, zapatos, sogas de seguridad y vestimenta apropiada.”, subrayó.
Acompañado por la Secretaria de Asuntos Económicos, Maritza Ayala Hernández, el Secretario de Acción Política, Salvador Sergio Molano Chonteco, y el médico Isaías García Cruz, miembro de la Comisión Seccional Autónoma de Vigilancia y Justicia, refirió que el objetivo de estas capacitaciones es contribuir a mejorar el ambiente laboral y prevenir enfermedades y lesiones relacionadas con la seguridad e higiene en el trabajo.
Señaló que dentro de esta capacitación se abordaron temas como: Estatutos Vigentes (derechos, obligaciones, prohibiciones y medidas disciplinarias), estímulos y recompensas civiles, así como importancia de la participación sindical.
Añadió que por instrucciones del Secretario General de la Sección 35 del SNTSA, Constantino Mario Félix Pacheco, personal especializado visita directamente los centros de trabajo para realizar un análisis y diagnóstico respecto a las condiciones del lugar, a fin de erradicar o disminuir riesgos de trabajo, además de hacer las recomendaciones respectivas.
Aseveró que el dirigente de la Sección 35 ha estructurado un plan de mejoras y capacitación constante para los agremiados, por lo que constantemente visita unidades administrativas y aplicativas a fin de palpar y atender las necesidades de las y los trabajadores.
Reconoció el interés de los asistentes que prestan sus servicios en centros de salud y hospitales comunitarios de la región tales como Nejapa de Madero, San Isidro Aloapam, Talea de Castro, San Lucas Quiaviní, Santiago Zacapetepc, San Carlos Yautepec, La Candelaria, Mixes, entre otras localidades, por actualizarse en estos temas relevantes.
Para finalizar, reiteró que las diferentes Secretarías que conforman el actual Comité Ejecutivo Seccional No.35, continuarán redoblando esfuerzos para garantizar mejores condiciones laborales para los trabajadores, tal y como lo prometió desde el inicio de su gestión el líder del gremio, Mario Félix Pacheco.