
Aprueba Senado estrategia nacional de seguridad 2024-2030
Oaxaca, Oax., 01 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Las Comisiones Unidas de Hacienda y de Programación y Presupuesto del Congreso local realizaron observaciones al Proyecto del Sistema de Evaluación del Desempeño con la finalidad de medir con eficacia, eficiencia, transparencia y honradez de los programas de gobierno.
Así lo dio a conocer el Diputado del PRD y Presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto, Francisco Martínez Neri y aseguró que una vez analizado el Sistema de Evaluación del Desempeño, el cronograma de trabajo debe ajustarse a lo que establece el artículo Cuarto Transitorio la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad, en el sentido de que el Sistema deberá estar concluido a más tardar el 31 de diciembre de 2012.
El representante popular sostuvo que las Comisiones Unidas consideraron que deben incluirse, además de los siete programas prioritarios de la estrategia Bienestar, los programas de Alfabetización, de Atención al Envejecimiento y el de Caminos y Carreteras Rurales.
El legislador perredista precisó que debe definirse de manera puntual quién será el órgano de la Administración Pública responsable de la evaluación y, desde luego su marco normativo, además que la evaluación del desempeño debe tener carácter vinculante, por lo que deberá especificarse en la normatividad respectiva.
En este sentido, pidió que en la exposición de motivos del proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio 2012 que se remita al Legislativo, debe incluirse un capítulo sobre el sistema de evaluación del desempeño, además de especificarse en las previsiones presupuestales del presupuesto de egresos, las formas de financiamiento que deberán asegurarse para el debido cumplimiento de la función evaluadora.
Por último, Martínez Neri explicó que con la implantación de este sistema se logrará propiciar el mejoramiento de la asignación y el ejercicio del gasto público, y así promover un desarrollo continuo y permanente de la gestión pública logrando hacerla más eficiente, eficaz, productiva, austera y con mayor capacidad para crear valor público.