![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PUNTOS-ORO-1160x700-1-107x70.jpeg)
Desaparece Nintendo su sistema de recompensas
PUERTO ESCONDIDO, Oax. 9 de septiembre de 2014 (Quadratín).- Con el objetivo de continuar con la lucha y fortalecer la prevención y control epidemiológico del dengue, mediante acciones de promoción de la salud y así proteger a la comunidad estudiantil, la Jurisdicción Sanitaria 04, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), efectuaron durante cinco días la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2014.
Todo ello bajo el lema: “Si el Dengue quieres evitar en tu escuela la higiene deben practicar”, que contó con la participación de siete municipios, 10 localidades y decenas de habitantes de la Costa, así como de planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior.
En entrevista, el jefe de la dependencia local, Norberto Barroso Rojas, abundó que durante la jornada se beneficiaron 34 mil 436 personas, se visitaron dos mil 856 casas para promover la cultura de Patio Limpio y Vivienda Saludable.
Asimismo 177 centros educativos, donde se realizó la eliminación de criaderos con el fin de detener la transmisión y contribuir a la erradicación del mosquito que produce la enfermedad.
Exhortó a los jefes de familia a realizar medidas básicas como desyerbe de jardines o terrenos baldíos, cambio de agua de floreros y bebederos de mascotas, voltear botes, cubetas y botellas, no apilar llantas, tapar o abatizar los depósitos de agua y eliminar objetos inservibles que acumulen el líquido de la lluvia.
Explicó que se eliminaron más de 800 toneladas de basura, se hicieron fumigaciones focalizadas en 274 viviendas y se atendió a 44 personas que presentaban los síntomas del Dengue.
En cuanto a las labores en instituciones educativas, se capacitó a alumnos, maestros y personal de escuelas sobre las medidas básicas de prevención de este padecimiento, a la vez que se buscará que cada centro escolar cuente con la certificación de “Edificio libre de larvas”.
Comentó que la finalidad de la jornada es evitar la reproducción del vector, por lo que hizo un llamado a todas las familias costeñas a contribuir con las actividades que el sector Salud emprende.
Resaltó que el personal de Vectores realiza constantes ciclos de nebulización en todas las localidades, pero afirmó: de nada servirán las fumigaciones si en las viviendas y edificios públicos hay presencia de criaderos.
Informó que hasta la semana epidemiológica número 37, la región costera tiene un total de 272 casos: 136 del tipo clásico y 136 de la variante hemorrágica. Los municipios más afectados San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Pinotepa Nacional, entre otros.
Hizo un llamado a los habitantes que lleguen a presentar los síntomas de la enfermedad (fiebre, dolor de cabeza, huesos y articulaciones, nauseas y malestar general) eviten la automedicación y acudan a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.